Un amplio sector de IU propone sustituir a su coordinador regional

El partido comunista de Madrid ve preciso 'reorganizar' la coalición

La crisis que vive Izquierda Unida de Madrid desde los últimos resultados electorales (en 1999 consiguió ocho diputados de los 102 que hay en la Asamblea) dio ayer un nuevo giro. El secretario general del partido comunista de Madrid y miembro de la dirección de IU, Juan Ramón Sanz, afirmó que el sector mayoritario de IU está iniciando un proceso de reorganización interna en el que el actual coordinador regional, Miguel Reneses, 'podría seguir jugando su papel de coordinador general o no'.

Sanz hizo estas declaraciones a Efe tras la Junta de Portavoces de la Asamblea, donde es portavoz a...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La crisis que vive Izquierda Unida de Madrid desde los últimos resultados electorales (en 1999 consiguió ocho diputados de los 102 que hay en la Asamblea) dio ayer un nuevo giro. El secretario general del partido comunista de Madrid y miembro de la dirección de IU, Juan Ramón Sanz, afirmó que el sector mayoritario de IU está iniciando un proceso de reorganización interna en el que el actual coordinador regional, Miguel Reneses, 'podría seguir jugando su papel de coordinador general o no'.

Sanz hizo estas declaraciones a Efe tras la Junta de Portavoces de la Asamblea, donde es portavoz adjunto del grupo parlamentario de IU. 'De cara a mejorar los resultados del partido en las próximas elecciones autonómicas, es absolutamente necesaria una reorganización', explicó el diputado. 'Esta operación no es un empeño de acoso y derribo contra nadie, ni de unos contra otros', aseguró.

La candidatura de Miguel Reneses ganó la VI Asamblea de IU de Madrid en diciembre de 2000 con el 53% de los votos, tras 10 años en los que estuvo de máximo responsable regional el actual coordinador del grupo de IU en la Asamblea, Ángel Pérez. 'De la sexta asamblea salió una especie de vademécum con más de veinte secretarías, que en aquel momento era coherente, pero ahora hay que reestructurar y reforzar media docena de esas secretarías para que lleven a cabo el trabajo político de presentar a IU como una alternativa', afirmó Sanz.

Los movimientos para desplazar a Reneses los encabeza el sector de Ángel Pérez, descontento por la falta de liderazgo y el 'presidencialismo' que, según él, ha caracterizado la gestión de Reneses desde que tomó la coordinación regional.

Además, continuó Sanz, Izquierda Unida está en estos momentos representando en solitario a un 'enorme porcentaje' de ciudadanos que rechazan la guerra como solución al terrorismo internacional. 'Perdemos mucho voto que se abstiene o que vota otras opciones sin haber un motivo que lo justifique. Creemos que éste es el momento de empeñarnos en conseguir unos resultados electorales que nos aproximen al 15% o al 20% que tuvimos en la Comunidad de Madrid', señaló el parlamentario.

Y añadió: 'Para eso necesitamos una reorganización en la que no sólo quepamos todos los que estamos, incluido Reneses, sino otros muchos compañeros que en estos momentos tienen una falta de actividad política y a los que necesitamos'. Para Sanz, el problema de IU ahora no es decidir quién va a ser el coordinador del partido en Madrid, 'sino solucionar un problema histórico de Izquierda Unida no sólo de esta legislatura, como es la pérdida de votantes'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

'No podemos seguir así'Por su parte, Franco González, líder de la Corriente Socialista de Izquierda Unida y miembro de la dirección regional, adelantó que no va a participar en ningún proyecto de acoso y derribo, pero 'sí en un proceso en el que se pretende dinamizar IU'. 'Porque está claro que no podemos seguir así', dijo. 'En este proceso se necesita solidaridad, pocos personalismos y un nivel de renuncia importante. Cada uno tiene que ser consciente de dónde puede servir mejor a la coalición y guardarse sus bajas pasiones en el armario por el bien de la organización', concluyó.

El próximo 14 de noviembre se celebrará una reunión informal de parte del Consejo Político de IU (200 miembros elegidos en la asamblea regional o en las asambleas de los distritos), y allí, el sector que apoya la reorganización expondrá sus argumentos a Reneses. 'Si no le convencemos, le retiraremos nuestro apoyo y propondremos un sistema para elegir un nuevo coordinador', advirtieron fuentes del partido.

Archivado En