La 'crida' abre la puerta a las Fallas

La tradicional crida, que se celebró a última hora de la tarde de ayer, dio inicio a las primeras fiestas falleras del nuevo milenio. Todo discurrió conforme marca el guión, con la presencia de las falleras mayores y de las autoridades y la afluencia de miles de personas. Pero se registró una novedad: el no menos tradicional escenario de las torres de Serranos no tenía el mismo aspecto de siempre, ya que el emblemático monumento se encuentra en rehabilitación y cubierto de arriba a abajo por andamios y lonas.

La fallera mayor, Adriana Polo, pronunció el tradicional llamamiento a ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La tradicional crida, que se celebró a última hora de la tarde de ayer, dio inicio a las primeras fiestas falleras del nuevo milenio. Todo discurrió conforme marca el guión, con la presencia de las falleras mayores y de las autoridades y la afluencia de miles de personas. Pero se registró una novedad: el no menos tradicional escenario de las torres de Serranos no tenía el mismo aspecto de siempre, ya que el emblemático monumento se encuentra en rehabilitación y cubierto de arriba a abajo por andamios y lonas.

La fallera mayor, Adriana Polo, pronunció el tradicional llamamiento a la participación en la fiesta después de que lo hiciera la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá. En la explanada frente a las torres se reunieron miles de personas ansiosas ante el inminente inicio de las fiestas, que se intensificarán a partir del próximo jueves, día 1 de marzo, con el disparo diario, a mediodía, de la mascletà.

Un momento del acto celebrado ayer en las torres de Serranos.JOSÉ JORDÁN
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En