Cartas al director

Moro y los políticos

Recientemente, el papa Juan Pablo II ha nombrado patrono de los políticos a Santo Tomás Moro, tras la petición hecha por numerosos políticos, tanto de distintas tendencias políticas como de diferentes países.Este nombramiento viene bien por dos motivos: por un lado, para dignificar la política (a veces suele suceder que sólo nos fijamos en ciertos políticos cuyo ejemplo deja mucho que desear), y por otro lado, para que la ejemplaridad de vida de Tomás Moro sirva de modelo de conducta a quienes han elegido la política como profesión. De todos es conocida la rectitud y honradez de este santo, ta...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Recientemente, el papa Juan Pablo II ha nombrado patrono de los políticos a Santo Tomás Moro, tras la petición hecha por numerosos políticos, tanto de distintas tendencias políticas como de diferentes países.Este nombramiento viene bien por dos motivos: por un lado, para dignificar la política (a veces suele suceder que sólo nos fijamos en ciertos políticos cuyo ejemplo deja mucho que desear), y por otro lado, para que la ejemplaridad de vida de Tomás Moro sirva de modelo de conducta a quienes han elegido la política como profesión. De todos es conocida la rectitud y honradez de este santo, tanto en su vida familiar como en su servicio público de hombre de Estado, siendo fiel a sus altos principios, de los cuales sólo pudo apartarle Enrique VIII decapitándole.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En