A la búsqueda de resultados, como González y Blair

El catedrático Jaime Rodríguez-Arana, el primer ideólogo del PP con obra publicada sobre el Nuevo Centro o "centro reformista", detalla las características y los nombres de algunos inspiradores de este magma electoral. Entre las primeras destaca una moderación que "no significa medias tintas ni la aplicación de medidas políticas descafeinadas ni tímidas". El lema es: "Más que vencer gusta convencer". El "equilibrio" es otro distintivo, así como la "adaptabilidad, la adaptación, la adecuación". Esta condición se ajusta al criterio de "oportunidad" como "gestión del tiempo,los ritmos y la...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El catedrático Jaime Rodríguez-Arana, el primer ideólogo del PP con obra publicada sobre el Nuevo Centro o "centro reformista", detalla las características y los nombres de algunos inspiradores de este magma electoral. Entre las primeras destaca una moderación que "no significa medias tintas ni la aplicación de medidas políticas descafeinadas ni tímidas". El lema es: "Más que vencer gusta convencer". El "equilibrio" es otro distintivo, así como la "adaptabilidad, la adaptación, la adecuación". Esta condición se ajusta al criterio de "oportunidad" como "gestión del tiempo,los ritmos y las prioridades".Este dirigente del PP traduce esta política como "la búsqueda de soluciones prácticas, que, como tales, serán necesariamente sectoriales y de alcance limitado, de carácter abierto, nunca definitivas ni totales". El mensaje es rotundo: "Las políticas de centro son políticas de resultados". Y ahí se muestra comprensivo con el escándalo que en su día desataron las palabras del ex presidente socialista Felipe González sobre aquel proverbio chino según el cual poco importa el color del gato, sino que atrape ratones.

Más información

Rodríguez-Arana también rescata aquella declaración electoral del primer ministro británico, Tony Blair, sobre que "la mejora de las condiciones sociales no sustituye, sino que realza, la responsabilidad personal" para intentar demostrar que debe superarse desde el centro el "secular y falso" debate o dilema entre el ámbito público y el privado.

El propio José María Aznar apuntilla con una cita esta disertación sobre el Nuevo Centro: "El centro que representamos no fluctúa entre los extremos, sino que se sitúa permanentemente en el vértice del interés general".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En