Entrevista:

RAFAEL DE CARMEN BAILAOR "Los pasos antiguos se adaptan a la música"

Rafael Blanco (Sevilla, 1969) sabe cómo conquistar al público; lo viene haciendo desde que tenía 10 años y lo demostró con unas seguiriyas que le sirvieron para ganar el Concurso de Jóvenes Intérpretes en el baile. Pregunta. ¿Qué ha cambiado en el baile flamenco para que se haga tan popular en los últimos años? Respuesta. Se ha enriquecido con la guitarra. Los cuatro pasos antiguos se adaptan a las nuevas músicas. Si no fuera por la guitarra estaríamos siempre al porrazo, como tó la vida. P. En sus coreografías ha introducido elementos de otras músicas, ¿Es ése el camino que seguirá? R. Yo me ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Rafael Blanco (Sevilla, 1969) sabe cómo conquistar al público; lo viene haciendo desde que tenía 10 años y lo demostró con unas seguiriyas que le sirvieron para ganar el Concurso de Jóvenes Intérpretes en el baile. Pregunta. ¿Qué ha cambiado en el baile flamenco para que se haga tan popular en los últimos años? Respuesta. Se ha enriquecido con la guitarra. Los cuatro pasos antiguos se adaptan a las nuevas músicas. Si no fuera por la guitarra estaríamos siempre al porrazo, como tó la vida. P. En sus coreografías ha introducido elementos de otras músicas, ¿Es ése el camino que seguirá? R. Yo me siento tradicional, pero estoy abierto a lo que venga. Aunque, lo que de verdad me gustaría es poder llevar a un escenario el baile que se hacía en las antiguas juergas de señoritos. P. ¿Qué tenía aquello de especial? R. Entonces había arte de verdad y corazón. Ahora la pureza se ha transformado en otra cosa para poder llenar los teatros.

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En