El estudio para llevar el tren a Colmenar propone dos estaciones

Dos estaciones mejor que una. Serán 160 millones de pesetas más de inversión. El estudio definitivo de viabilidad para llevar el anhelado tren de cercanías a la localidad de Colmenar Viejo (28.000 habitantes), financiado por el Consorcio de Transportes, Renfe y la empresa pública regional Arpegio, propone utilizar la vieja estación del término municipal, ahora en desuso, como terminal de línea y dejar la nueva que se construirá al borde de la carretera M-607 como apeadero, algo que la Comunidad de Madrid no se había planteado hasta ahora. "Con esta pequeña inversión, que se iría básicament...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Dos estaciones mejor que una. Serán 160 millones de pesetas más de inversión. El estudio definitivo de viabilidad para llevar el anhelado tren de cercanías a la localidad de Colmenar Viejo (28.000 habitantes), financiado por el Consorcio de Transportes, Renfe y la empresa pública regional Arpegio, propone utilizar la vieja estación del término municipal, ahora en desuso, como terminal de línea y dejar la nueva que se construirá al borde de la carretera M-607 como apeadero, algo que la Comunidad de Madrid no se había planteado hasta ahora. "Con esta pequeña inversión, que se iría básicamente en reformar la vieja estación y en electrificar 1,5 kilómetros más de vía de los siete previstos hasta ahora, se conseguiría además potenciar el desarrollo industrial de la zona sur del pueblo", aseguró a este periódico el alcalde colmenareño, José María de Federico, del Partido Popular.Según el estudio definitivo, el tren de cercanías de Colmenar Viejo supondrá una inversión total 5.242 millones de pesetas y será utilizado diariamente por 4.000 de los cerca de 45.000 vecinos que se desplazan desde la localidad y su comarca hacia Madrid o viceversa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En