Tribuna:BUSCAR EMPLEO

Cómo ganarme en una entrevista de trabajo

Pregunta. ¿Qué tiene que hacer alguien para impresionarle en una entrevista de trabajo? Jim Kerr.Respuesta. No hago muchas entrevistas de trabajo pero, cuando las hago, mi estrategia es encontrar un tema relativo a los negocios que el candidato o candidata diga que le apasiona y luego intento averiguar si se ha interesado en aprender sobre el tema y verlo desde nuevas perspectivas.

Quiero saber si un candidato se ha formado una idea de cómo funciona un proyecto o una empresa. ¿Hasta qué punto se compromete? ¿Se lanza a algo? Hablar de un tema que interese mucho a una persona ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Pregunta. ¿Qué tiene que hacer alguien para impresionarle en una entrevista de trabajo? Jim Kerr.Respuesta. No hago muchas entrevistas de trabajo pero, cuando las hago, mi estrategia es encontrar un tema relativo a los negocios que el candidato o candidata diga que le apasiona y luego intento averiguar si se ha interesado en aprender sobre el tema y verlo desde nuevas perspectivas.

Quiero saber si un candidato se ha formado una idea de cómo funciona un proyecto o una empresa. ¿Hasta qué punto se compromete? ¿Se lanza a algo? Hablar de un tema que interese mucho a una persona me permite explorar verdaderamente hasta dónde podría llegar con un proyecto que se le asigne.

Mi consejo general a quien solicite un trabajo es que se informe todo. lo posible sobre la empresa por adelantado. Quizá la forma más eficaz de hacerlo sea estudiar la dirección de la empresa en la World Wide Web. No todas las empresas la tienen, pero cada vez hay más.

En la Web se pueden averiguar no sólo las oportunidades de empleo, sino también las necesidades y retos a los que se en frenta una empresa. De hecho, a menudo te puedes enterar de más cosas sobre una empresa en la Web que pasando un día entero en la empresa.

Una demostración de conocimiento empresarial profundo por parte de un candidato suele impresionarme; a mí, y a cualquier empresario que esté buscando un empleado.

P. ¿Qué cree que es más importante para su éxito, la inteligencia natural o el trabajo intenso? Matthew Nagowski.

R. El trabajo intenso, sin duda. Pero no sólo mi trabajo intenso. Lo que importa verdaderamente es el trabajo intenso de la gente que viene a trabajar conmigo. La inteligencia natural pesa más en contextos reducidos, como un rompecabezas matemático. Pero, a lo largo de los años, si te dedicas a los negocios, construyes proyectos complejos y trabajas con clientes, el éxito se debe mucho más a la dedicación y la constancia que a la brillantez. No pretendo despreciar la inteligencia. La valoro mucho y es esencial para muchas clases de éxito. Pero, incluso, cuando la inteligencia parece la razón del éxito, probablemente, el trabajo intenso también tuvo mucho que ver con él. Thomas Edison dijo: "El genio es un 1% inspiración y un 99% transpiración". Comparto su opinión.

P. He diseñado un software que se puede patentar. Por supuesto, espero sacar provecho de mi idea. ¿Cuál es la mejor manera de que un inventor de software comercialice su producto o lo presente a una empresa establecida de software para un mayor perfeccionamiento y comercialización? Gerald Cohen, Birmingham, Michigan.(entrefilet(AT)aol.com)

R. Si la idea es verdaderamente patentable, probablemente, debería patentarla para poder revelarla a la gente sin la ansiedad de que alguien se la quite. Obtener una patente no es barato, pero su protección puede ser inestimable.

A veces, Microsoft compra tecnologías patentadas. De vez en cuando, incluso compramos toda una empresa cuando ésta posee un producto o tecnología que nos parece que tiene valor estratégico.

Recibimos una cantidad ingente de proposiciones de clientes, de toda clase de cosas, desde perfeccionamiento de características hasta nuevos productos. Microsoft presta gran atención a estas ideas voluntarias porque nos ayudan a entender lo que quieren los clientes. Agradecemos las sugerencias.Pero cuando alguien tiene una idea no patentada de la que quiere beneficiarse, las empresas como Microsoft o IBM simplemente no se pueden permitir considerarla ni evaluarla en absoluto. Cabe la posibilidad de que estemos trabajando ya en la misma idea o de que inventemos algo parecido por nuestra cuenta. Por eso decimos a la gente que se dirige a nosotros con una idea propia que quiere proteger que no podemos hacer nada para cooperar con ella. Y me temo que la mayor parte de las grandes empresas de software, si no todas, siguen la misma política.

P. ¿Tiene memoria fotográfica? Yat Hing Chan, Australia.

R. Nunca he conocido a nadie que tuviese memoria fotográfica en el sentido literal. Es bien sabido que hay personas que pueden recordar información detallada que sólo han hojeado y en la que nunca han. pensado realmente. No cabe duda de que no soy una de ellas. Pero tengo buena memoria para la información a la que me he dedicado con profundidad o de la, que me he preocupado.

Puedo recordar todas las jugadas de muchas partidas de ajedrez que he jugado. Todavía me acuerdo de todo mi diálogo en Black Play, una obra que hice en el instituto. Me daba tanto miedo olvidar las frases que me las aprendí de carrerilla. También recuerdo muy bien datos financieros. Y puedo visualizar el código base de la versión de BASIC que escribí para el primer microordenador, en 1975. Aquél fue el código de programación que puso en marcha Microsoft, así que quizá no es de extrañar que todavía pueda ver todos los detalles de la primera página, la segunda página, la tercera página, etcétera, como si las tuviera delante.

Bill Gates es presidente de Microsoft.

Archivado En