Cartas al director

Innovación en la poesía

En referencia al escrito de David Coll sobre la métrica clásica publicado el 1 de abril, quisiera exponer lo siguiente: aparte de su prepotencia poniendo una larga lista de poetas y escritores ilustres para intentar apoyar su teoría (que más que lograr su objetivo hace lo contrario), y de deducir arriesgadamente cosas que no son. Lo fundamental, el fondo de la cuestión, es lo que sigue: la poesía, como toda manifestación artística, es creatividad, y eso trae consigo la innovación y la búsqueda; un artista que no busca nunca pasará de ser un artista mediocre. En relación a sus argumentos citand...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En referencia al escrito de David Coll sobre la métrica clásica publicado el 1 de abril, quisiera exponer lo siguiente: aparte de su prepotencia poniendo una larga lista de poetas y escritores ilustres para intentar apoyar su teoría (que más que lograr su objetivo hace lo contrario), y de deducir arriesgadamente cosas que no son. Lo fundamental, el fondo de la cuestión, es lo que sigue: la poesía, como toda manifestación artística, es creatividad, y eso trae consigo la innovación y la búsqueda; un artista que no busca nunca pasará de ser un artista mediocre. En relación a sus argumentos citando a grandes clásicos (a los que admiro), está bastante equivocado en sus deducciones. José Cadalso, Valle-Inclán, Rosalía... y en general los de su lista son clásicos hoy, pero en su tiempo fueron innovadores y buscadores, llevando la literatura un paso más allá gracias a sus aportaciones.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En