Tribuna:

Poco futuro

La rotación de posiciones hacia el vencimiento de abril en los contratos de Futuros ha hecho de esta sesión de cierre un trámite sin sustancia. Los inversores evitaron hacer frente de forma conjunta al cálculo del precio de cierre a la volatilidad de Wall Street y la Bolsa lo acusó con una contratación muy baja y sin una orientación definida. Los 38.400 millones de pesetas negociados se concentraron fundamentalmente en los valores del Ibex 35, pero sin influir en las cotizaciones.Wall Street abrió a la baja ante un PC y un dato de producción industrial que confirman un buen ritmo de crecimien...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La rotación de posiciones hacia el vencimiento de abril en los contratos de Futuros ha hecho de esta sesión de cierre un trámite sin sustancia. Los inversores evitaron hacer frente de forma conjunta al cálculo del precio de cierre a la volatilidad de Wall Street y la Bolsa lo acusó con una contratación muy baja y sin una orientación definida. Los 38.400 millones de pesetas negociados se concentraron fundamentalmente en los valores del Ibex 35, pero sin influir en las cotizaciones.Wall Street abrió a la baja ante un PC y un dato de producción industrial que confirman un buen ritmo de crecimiento económico sin presiones inflacionistas o, lo que es lo mismo, anulan las posibilidades de nuevos descensos de los tipos de interés para una temporada. En aquel mercado también era día de vencimiento de futuros, lo que contribuyó a darle estabilidad en las primeras horas de la sesión.

Los mercados europeos se orientaron a la baja tras la apertura de Nueva York, aunque corrigieron en parte sus recortes al recuperar el Dow Jones 20 puntos. Este mercado cerró con un descenso de 1,09 puntos. Madrid perdió un 0,30% y el Ibex 35 el 0,40%.

Archivado En