Cartas al director

Palabra

En el editorial de EL PAÍS de 1 de junio de 1994, Vigilancia móvil, y a propósito de "la estrategia sobre seguridad vial", leo: "Cualquier medida que pueda modificar conductas de alto riesgo debe ser, en principio, bien recibida". ¿Cualquiera?Recientemente, Tráfico nos obsequié, vía televisión, con truculencias varias, reales como la vida misma, para que, mediante una eficaz cura de terror, el automovilista, a su vez telespectador, convenientemente aterrado, procediera con más cautela. De hecho parece que la medida surtió efecto. A corto plazo.

A la larga, sin embargo, la prudenc...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En el editorial de EL PAÍS de 1 de junio de 1994, Vigilancia móvil, y a propósito de "la estrategia sobre seguridad vial", leo: "Cualquier medida que pueda modificar conductas de alto riesgo debe ser, en principio, bien recibida". ¿Cualquiera?Recientemente, Tráfico nos obsequié, vía televisión, con truculencias varias, reales como la vida misma, para que, mediante una eficaz cura de terror, el automovilista, a su vez telespectador, convenientemente aterrado, procediera con más cautela. De hecho parece que la medida surtió efecto. A corto plazo.

A la larga, sin embargo, la prudencia no se fundamenta en el miedo, que paraliza y entorpece, sino en la imaginación, que anticipa los riesgos posibles, cuando no son evidentes, y evita el descalabro. Se puede precaver lo que se sabe imaginar. Y en ese sentido es la capacidad propia de imaginar, y no el bombardeo de imágenes ajenas, lo que hace al conductor prudente. Parecerá un despropósito -lo sé-, pero estoy persuadido de que cuanto alienta la imaginación -los libros, por ejemplo- prepara para prevenir el accidente y cuanto la sofoca -la televisión, por ejemplo- deja al conductor desasistido. No es broma: leer obliga a imaginar, e imaginar lo que puede pasar, bueno y malo, permite orillar lo malo. Lean más y se descalabrarán menos. Palabra.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En