Tribuna:

Inflación estable

El IPC de mayo no fue todo lo bueno que esperaba el mercado y la tasa interanual de inflación se mantiene en el 4,9%. Cualquier intento de recortar el precio del dinero desde el 7,5% actual parece, pues, anulado de antemano ante la insistencia de los precios por mantenerse en torno al 5% desde hace ya seis meses. Con estos datos en la mano resulta mucho más comprensible la situación de los mercados de deuda pública, cuya capacidad de anticipación ha quedado bien demostrada.La reacción de los inversores ha sido un tanto confusa, en lo que a los mercados de valores se refiere, lo que obligó al í...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El IPC de mayo no fue todo lo bueno que esperaba el mercado y la tasa interanual de inflación se mantiene en el 4,9%. Cualquier intento de recortar el precio del dinero desde el 7,5% actual parece, pues, anulado de antemano ante la insistencia de los precios por mantenerse en torno al 5% desde hace ya seis meses. Con estos datos en la mano resulta mucho más comprensible la situación de los mercados de deuda pública, cuya capacidad de anticipación ha quedado bien demostrada.La reacción de los inversores ha sido un tanto confusa, en lo que a los mercados de valores se refiere, lo que obligó al índice de la Bolsa a oscilar entre un recorte de 1,88 puntos y un avance de 1,35, ganancia con la que se cerró la sesión.

Las alternativas de esta jornada vinieron definidas por el dato de inflación y por la reacción de Wall Street ante el IPC norteamericano, también del 0,2%. La Bolsa de Nueva York celebró tanto esta cifra como la de ventas al por menor, que descendieron un 0,2% y alejan por el momento el peligro de nuevas subidas de los tipos de interés. El Dow Jones cerró con una espectacular ganancia de 31,71 puntos.

El volumen negociado ayer alcanzó los 32.260 millones de pesetas efectivas, con una concentración del 61,6% para los cinco valores más negociados.

En Europa hubo resultados contradictorios. Francfort recogió parte del mal ambiente del día anterior y bajó un 1,48%. París ganaba un 0,72% y Londres el 0,77%. La Bolsa de Madrid ganó un 0,42% y el Ibex 35 un 0,45%.

Archivado En