Botín y Saenz anuncian hoy en Portugal que Banesto quiere seguir en el Totta

Emilio Botín y Alfredo Sáenz, presidentes de los bancos, Santander y Banesto, se entrevistan hoy en Lisboa con las autoridades monetarias portuguesas para solucionar el futuro de Banesto en el Banco Totta e Açores. Banesto posee un capital de casi el 50% en el Totta, pero únicamente había reconocido, en la etapa de Mario Conde, un 24% para no transgredir la ley, portuguesa. La participación restante estaba en manos de fiduciarios y testaferros portugueses. Ese porcentaje afloró tras la intervención de Banesto por parte del Banco de España.Botín y Sáenz tienen interés en que Banesto mantenga la...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Emilio Botín y Alfredo Sáenz, presidentes de los bancos, Santander y Banesto, se entrevistan hoy en Lisboa con las autoridades monetarias portuguesas para solucionar el futuro de Banesto en el Banco Totta e Açores. Banesto posee un capital de casi el 50% en el Totta, pero únicamente había reconocido, en la etapa de Mario Conde, un 24% para no transgredir la ley, portuguesa. La participación restante estaba en manos de fiduciarios y testaferros portugueses. Ese porcentaje afloró tras la intervención de Banesto por parte del Banco de España.Botín y Sáenz tienen interés en que Banesto mantenga la participación del 50% citada y ejercer el control de la entidad. Por ello, harán ver al Gobierno portugués que la legislación comunitaria lo hace factible por la libre circulación de capitales. Sin embargo, no existen garantías suficientes de que las autoridades portuguesas acepten esta postura ya que hasta ahora la legislación portuguesa se ha mantenido al margen. El problema es que una vez que ha surgido el caso del Totta y Açores, Bruselas ha requerido, a Portugal para que adapte su legislación a la comunitaria.

A pesar de ello, el grupo español tiene confianza en que se alcance un acuerdo. Fuentes consultadas han manifestado que los contactos de hoy no pasarán de ser el primer paso en las negociaciones pero "tienen un buen aire". Un problema que se puede presentar es de imagen, según esas fuentes, ya que el caso ha generado cierto desconcierto nacional llegándose a pedir desde algunos foros que se nacionalice todo el capital del Totta, banco que ocupa el segundo lugar del sector financiero del país.

El interés de mantener la participación de control en el Totta fue adelantada por el propio Emilio Botín en el Parlamento durante su comparecencia ante la comisión Banesto. De hecho, es la única participación extranjera que mantendrá Banesto. El Santander tiene el control, con el 78% del capital, del Banco de Comercio e Industria (BCI) de Portugal y con el Totta podría dar lugar a una posición privilegiada del grupo que preside Botín en el escenario bancario portugués.

Sobre la firma

Archivado En