Las radios privadas han perdido entre 5.000 y 6.000 millones en 1993

El sector de la radio privada, en su conjunto, perdió durante 1993 entre 5.000 y 6.000 millones de pesetas como consecuencia de la crisis, que ha estado marcada por un descenso de un 7% en la publicidad, según estima Alfonso Cavallé, presidente de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), que agrupa a 720 emisoras privadas.La crisis ha golpeado no sólo a la radio sino también al mercado del audiovisual en general ya que, sólo en sistemas de transmisión y difusión de señal de radio y televisión y en equipos de vídeo y audio, ha bajado en un 30% respecto al año anterior. Estas ci...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El sector de la radio privada, en su conjunto, perdió durante 1993 entre 5.000 y 6.000 millones de pesetas como consecuencia de la crisis, que ha estado marcada por un descenso de un 7% en la publicidad, según estima Alfonso Cavallé, presidente de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), que agrupa a 720 emisoras privadas.La crisis ha golpeado no sólo a la radio sino también al mercado del audiovisual en general ya que, sólo en sistemas de transmisión y difusión de señal de radio y televisión y en equipos de vídeo y audio, ha bajado en un 30% respecto al año anterior. Estas cifras se refieren únicamente a los equipos que adquieren las cadenas de televisión, estaciones de radio y productoras de vídeo.

En 1991, el mercado en los productos señalados ascendió a 28.912 millones de pesetas. En 1992 se produjo un descenso aún más considerable, el 52%.

Archivado En