Tribuna:

Interés abierto

El mercado de valores ha logrado imponer la presión compradora de las últimas jornadas y consigue una subida del 1,78%. El volumen contratado durante la jornada de ayer, la única señal clara de las intenciones de la Bolsa en las últimas sesiones, ha superado los 24.800 millones de pesetas. Y de éstos, la mayoría provienen de operaciones de compraventa en el mismo día, esto es, de lo que se conoce como trading.

Ayer no hubo obstáculos que frenaran la orientación alcista de la Bolsa española, a pesar de que Wall Street enviaba señales contradictorias tras la actuación militar de Es...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El mercado de valores ha logrado imponer la presión compradora de las últimas jornadas y consigue una subida del 1,78%. El volumen contratado durante la jornada de ayer, la única señal clara de las intenciones de la Bolsa en las últimas sesiones, ha superado los 24.800 millones de pesetas. Y de éstos, la mayoría provienen de operaciones de compraventa en el mismo día, esto es, de lo que se conoce como trading.

Ayer no hubo obstáculos que frenaran la orientación alcista de la Bolsa española, a pesar de que Wall Street enviaba señales contradictorias tras la actuación militar de Estados Unidos en el golfo Pérsico. En cualquier caso, los inversores han entrado a saco en un mercado que empieza a valorar los mensajes lanzados en Europa sobre posibles cambios en política económica, es decir, sobre un posible descenso de los tipos de interés que ayuden a reactivar las economías.

Los operadores se encuentran divididos sobre el alcance de esta subida, lo que lleva a los más prudentes incluso a recomendar la recogida de plusvalías sobre la marcha. El índice se sitúa casi en el 225% y el Ibex 3 5 gana un 2, 1 % en la jornada previa al vencimiento de enero, al tiempo que en el mercado continuo hubo numerosas protestas de los operadores por un bloqueo en los últimos segundos de la sesión.

Archivado En