Tribuna:

Los apoyos institucionales no alejan la incertidumbre

Los mercados de valores continúan con su particular valoración del acontecer cotidiano y sin ideas concretas sobre la situación a medio plazo. Ayer el hecho más destacado estuvo en Tokio, mercado que hizo valer la firmeza del soporte del 16.000 por decreto, es decir, gracias a la llegada de fondos institucionales que hicieron saltar el índice Nikkei un 5%.La Bolsa japonesa aleja así .el peligro a una orientación negativa inmediata y consigue un buen margen de maniobra, ya que su principal indicador se ha situado en el 16.778.

Wall Street valoró de una forma un tanto confusa la publicaci...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los mercados de valores continúan con su particular valoración del acontecer cotidiano y sin ideas concretas sobre la situación a medio plazo. Ayer el hecho más destacado estuvo en Tokio, mercado que hizo valer la firmeza del soporte del 16.000 por decreto, es decir, gracias a la llegada de fondos institucionales que hicieron saltar el índice Nikkei un 5%.La Bolsa japonesa aleja así .el peligro a una orientación negativa inmediata y consigue un buen margen de maniobra, ya que su principal indicador se ha situado en el 16.778.

Wall Street valoró de una forma un tanto confusa la publicación del déficit comercial de septiembre, cuyo importe disminuyó un 7,2%. Los inversores de la Bolsa de Nueva York continúan a la espera de más datos sobre el programa económico que pondrá en marcha el próximo mes de enero el nuevo presidente y cuyo retraso está provocando un discreto goteo en las cotizaciones.

El índice Dow Jones abrió con una ligera subida que a media jornada se había convertido en un descenso de 1,6 puntos. Al cierre, el índice ganó 14.05 puntos y se situó en 3207,37.

En Europa apenas hubo novedades, aunque la reacción de la Bolsa de Londres ante una cifra de ventas al por menor inesperadamente buena rompió en parte la monotonía de la jornada.

El índice FT 100 valoró la mejora del consumo con un avance del 0,93%, aunque los analistas se muestran cautos ante la evolución de esa misma variable de cara a las fiestas navideñas.

En la Bolsa de París, se produjo un descenso del 0,3% en una sesión carente de incentivos, al menos pra los compradores. La Bolsa Alemana no celebró sesión en este día.

Archivado En