Tribuna:

Apuesta en firme

La Bolsa ha optado finalmente por hacer valer la ausencia de papel para efectuar una apuesta en firme a corto plazo. Los tanteos del dinero no han llegado, precisamente, a la exageración, aunque el volumen negociado en esta jornada ha pasado de los 15.000 millones de pesetas, una cifra que sería muy alta si no hubiera que restarle el esfuerzo realizado por unos cuantos valores para retirar papel del mercado. Aun así, la Bolsa se encuentra en una de esas fases en las que nadie puede ofrecer una razón para explicar el cambio de ambiente, pero éste se ha producido y casi todo el mundo trata de ap...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Bolsa ha optado finalmente por hacer valer la ausencia de papel para efectuar una apuesta en firme a corto plazo. Los tanteos del dinero no han llegado, precisamente, a la exageración, aunque el volumen negociado en esta jornada ha pasado de los 15.000 millones de pesetas, una cifra que sería muy alta si no hubiera que restarle el esfuerzo realizado por unos cuantos valores para retirar papel del mercado. Aun así, la Bolsa se encuentra en una de esas fases en las que nadie puede ofrecer una razón para explicar el cambio de ambiente, pero éste se ha producido y casi todo el mundo trata de aprovecharlo. Aunque parezca paradójico, la verdadera razón de este cambio de orientación está en las dificultades que ha encontrado el mercado para bajar. Esta resistencia ante un ambiente contrario ha adquirido ahora una valoración positiva, y ello a pesar de que Wall Street abrió con algunas dudas y de que todavía hay que jugársela ante el IPC de abril.Los inversores apretaron en la media hora final, lo que hizo que el índice superara los tres puntos en su subida. Técnicamente, cabría hablar de una figura de vuelta, aunque hace falta algo más de empuje para confirmar esa posibilidad. El 1,37% que gana el índice le sitúa en el 254,91%, al tiempo que el Ibex 35 subre un 1,27%.

Archivado En