Tribuna:

Meditación

Los inversores toman aquello que les ofrece el mercado, a todos los niveles, y actúan en consecuencia. En la sesión de ayer, fueron los rumores los que atenazaron bolsillos y ánimos hasta llegar a la paralización de la Bolsa. El escándalo Ibercorp está calando hondo en la Bolsa y, sin confirmación, se empiezan a poner nombres y apellidos a una larga lista de personajes importantes relacionados con el caso, lo cual ha despertado una intensa preocupación sobre la actitud de la inversión extranjera ante situaciones como éstas. Ya en el terreno práctico, la contratación ha descendido hasta los 14....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los inversores toman aquello que les ofrece el mercado, a todos los niveles, y actúan en consecuencia. En la sesión de ayer, fueron los rumores los que atenazaron bolsillos y ánimos hasta llegar a la paralización de la Bolsa. El escándalo Ibercorp está calando hondo en la Bolsa y, sin confirmación, se empiezan a poner nombres y apellidos a una larga lista de personajes importantes relacionados con el caso, lo cual ha despertado una intensa preocupación sobre la actitud de la inversión extranjera ante situaciones como éstas. Ya en el terreno práctico, la contratación ha descendido hasta los 14.000 millones de pesetas en el mercado continuo y las cotizaciones no han sido capaces de despegarse del nivel de cierre del pasado viernes.En cuanto a la tendencia dominante, la tranquilidad -relativa- de esta sesión parece indicar que todavía hay algunas expectativas de mejora a corto plazo, aunque los planteamientos teóricos tienen una meta tan cercana que, de por sí, despiertan dudas y tomas de beneficios. Wall Street abrió la sesión también con algunas dudas, como si quisiera dar la razón a estos mercados, lo cual no hizo más que poner el acento sobre el tono de indecisión que dominaba la Bolsa madrileña desde primeras horas de la mañana. El índice bajó 15 centésimas.

Archivado En