Tribuna:

Wall Street sigue empujando

Una vez solventada la última toma parcial de beneficios, la bolsa se encamina con paso firme hacia el examen que tiene pendiente desde hace tres meses: la superación de la zona del 240%. Según el análisis gráfico, hay que dar un margen del 3% a la superación de ese nivel para considerarle superado, lo que supone que el mercado aún debe avanzar algo más de siete puntos para conseguir romper el maleficio de la crisis del Golfo. Si se tiene en cuenta el volumen negociado en estos últimos días, hay que admitir que las probabilidades no son desdeñables, aunque estén basadas en la subida de Wall, St...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Una vez solventada la última toma parcial de beneficios, la bolsa se encamina con paso firme hacia el examen que tiene pendiente desde hace tres meses: la superación de la zona del 240%. Según el análisis gráfico, hay que dar un margen del 3% a la superación de ese nivel para considerarle superado, lo que supone que el mercado aún debe avanzar algo más de siete puntos para conseguir romper el maleficio de la crisis del Golfo. Si se tiene en cuenta el volumen negociado en estos últimos días, hay que admitir que las probabilidades no son desdeñables, aunque estén basadas en la subida de Wall, Street más que en las expectativas propias.La bolsa norteamericana está haciendo buena la estadística de las reacciones alcistas ante las confrontaciones bélicas de aquel país, aunque en esta ocasión la coincidencia con una recesión económica, hace que cobre importancia la creencia en la atención primordial en este conflicto al llamado frente financiero.

La dinámica interna ha tenido en esta última sesión un leve punto de apoyo en los mercados monetarios, en los que se empieza a pensar en una reducción de los tipos de interés ante la facilidad con que el banco emisor está inyectando fondos al sistema, una actitud que no concuerda con su postura de hace un par de semanas.

Archivado En