Tribuna:

Muy cerca del pánico

La bolsa ha registrado en esta última sesión una caída de 12,04 puntos, la más fuerte del ejercicio y que, por comparación, ha recordado a los inversores el llamado minicrash de octubre pasado, en el que se perdieron 17,07 puntos. La resaca de la jornada anterior en las bolsas internacionales, con una baja de más de 700 yenes en Tokio y 34 puntos en Wall Street, ha provocado una situación muy cercana al pánico entre los inversores españoles, que no han reparado en la posible calidad de sus posiciones y han procedido a su venta en una forma demasiado apresurada.El índice de la Bolsa de M...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La bolsa ha registrado en esta última sesión una caída de 12,04 puntos, la más fuerte del ejercicio y que, por comparación, ha recordado a los inversores el llamado minicrash de octubre pasado, en el que se perdieron 17,07 puntos. La resaca de la jornada anterior en las bolsas internacionales, con una baja de más de 700 yenes en Tokio y 34 puntos en Wall Street, ha provocado una situación muy cercana al pánico entre los inversores españoles, que no han reparado en la posible calidad de sus posiciones y han procedido a su venta en una forma demasiado apresurada.El índice de la Bolsa de Madrid terminaba la jornada con un recorte del 4,12%, lo que ha hecho que se rompieran de una sola tacada los dos niveles que se consideraban como soportes firmes ante una eventual caída. Ahora sólo queda esperar acontecimientos durante todo el fin de semana con las manos atadas, y ha sido el intento de evitar esta situación lo que provocó las ventas por lo mejor que tiraron los precios.

A última hora de la tarde se registró, sin embargo, una pequeña reacción en la bolsa madrileña que suavizó algo los recortes a la vista de una situación similar en Wall Street, que pasaba de ceder más de 60 puntos a perder sólo 48 cuando aún no se había llegado a mitad de la sesión.

Archivado En