Tribuna:

Exceso de precauciones

Los nervios de los inversores españoles no parecían soportar más incertidumbres en esta semana, y por ello en la sesión de cierre nadie parecía dispuesto a mantener sus posiciones y el papel apareció de nuevo en el mercado. Los altibajos de las bolsas internacionales suponen un riesgo añadido difícil de soportar sin tener detrás algunas expectativas concretas y contando, además, con plusvalías pendientes de materializar. Dos días sin operar, y en estas condiciones, es un plazo demasiado largo para un mercado que sólo puede operar al alza, situación ésta que no parece coincidir con las posibili...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los nervios de los inversores españoles no parecían soportar más incertidumbres en esta semana, y por ello en la sesión de cierre nadie parecía dispuesto a mantener sus posiciones y el papel apareció de nuevo en el mercado. Los altibajos de las bolsas internacionales suponen un riesgo añadido difícil de soportar sin tener detrás algunas expectativas concretas y contando, además, con plusvalías pendientes de materializar. Dos días sin operar, y en estas condiciones, es un plazo demasiado largo para un mercado que sólo puede operar al alza, situación ésta que no parece coincidir con las posibilidades actuales de la bolsa.Los grupos industriales capearon los restos del temporal semanal con una serie de altibajos de poca significación, pero el sector bancario no contó con un equilibrio parecido entre compras y ventas y volvió a ceder posiciones con demasiada facilidad, lo que hizo que el mercado continuo quedara sin orientación alguna hasta la apertura de Wall Street.

Las aplicaciones vuelven a poner la nota de color a este apagado mercado, esta vez de la mano de Asland, que negoció de un sólo golpe 740.000 acciones, un 2,16%, a 4.950 pesetas. Antes se cruzaron cerca de 300.000 fecsas, junto a una serie de pequeñas operaciones que confirman, a su vez, que la localización de paquetes tampoco es un ejercicio fácil.

Las perspectivas para la semana próxima no ofrecen variación alguna, no siendo las dudas que despierta la inminente publicación del IPC de enero.

Archivado En