Tribuna:

Vuelve la actividad

El equilibrio entre un entorno lleno de fricciones y un mercado tan sobrado de liquidez como de buenas intenciones ha dado lugar, una vez más, a una sesión en la que el índice apenas se ha movido, pero que ha vuelto a convencer a los operadores debido al nivel de los intercambios. Las partidas medianas han vuelto a los corros, con lo que hay que suponer que las oscilaciones de los precios se acercan a la realidad del mercado más que las de los días anteriores, y ello es debido a que el papel ha demostrado que no tiene ninguna intención de salir al corro en tanto las cosas no vayan a peor.Otro ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El equilibrio entre un entorno lleno de fricciones y un mercado tan sobrado de liquidez como de buenas intenciones ha dado lugar, una vez más, a una sesión en la que el índice apenas se ha movido, pero que ha vuelto a convencer a los operadores debido al nivel de los intercambios. Las partidas medianas han vuelto a los corros, con lo que hay que suponer que las oscilaciones de los precios se acercan a la realidad del mercado más que las de los días anteriores, y ello es debido a que el papel ha demostrado que no tiene ninguna intención de salir al corro en tanto las cosas no vayan a peor.Otro de los apoyos importantes con que cuenta el mercado es el del dinero extranjero, otra vez interesado en los valores industriales cuyos ratios resultan atractivos en comparación con los de otras bolsas. Esta entrada de dinero, casi siempre buscando partidas en torno a los 20.000 títulos, responde a las previsiones de algunos analistas internacionales sobre el crecimiento de la bolsa española, algo que desde dentro no se ve con tanto optimismo.

El resultado del cruce de estas variables ha sido irregular, incluso para los sectores industriales, lo que indica que la selección se impone en tanto el panorama político y monetario registre algún cambio sustancial. Entre los grupos más beneficiados por esta situación está el de construcción, que con una subida superior a los cinco puntos se acerca al nivel del 600%. Los valores bancarios continúan bajo la presión del papel a pesar de la publicación de unos resultados anuales excelentes, y el resto apenas registra variaciones importantes, aunque a nivel particular sí que se daban algunos avances dignos de mención.

Archivado En