Tribuna:

Ciclón monetario

El índice general cae por debajo de la base 100 con que empezó el año. En medio de una atmósfera poco propicia, el dinero gotea y confirma la tendencia a buscar el refugio seguro de la liquidez. Siguen las subastas de préstamos del Banco de España, definiendo así lo que los operadores bursátiles entienden como síntoma inequívoco de que entramos en un paréntesis alcista en cuanto a tipos de interés. La sensación en el parqué catalán es que el mercado descuenta con claridad el endurecimiento de la política monetaria cuyos efectos se dejarán sentir por lo menos a lo largo del primer semest...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El índice general cae por debajo de la base 100 con que empezó el año. En medio de una atmósfera poco propicia, el dinero gotea y confirma la tendencia a buscar el refugio seguro de la liquidez. Siguen las subastas de préstamos del Banco de España, definiendo así lo que los operadores bursátiles entienden como síntoma inequívoco de que entramos en un paréntesis alcista en cuanto a tipos de interés. La sensación en el parqué catalán es que el mercado descuenta con claridad el endurecimiento de la política monetaria cuyos efectos se dejarán sentir por lo menos a lo largo del primer semestre. Los vientos soplan en esta dirección y es evidente que las instituciones han cerrado el grifo. La bolsa anticipa el ciclón monetario que se anuncia inequívocamente.

Archivado En