LA CONSTITUCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS

Fragmentación del poder

El Partido Socialista Obrero Español obtuvo ayer siete alcaldías de capitales de provincia menos que tras las elecciones municipales de 1983, si bien todavía puede ver incrementado algo su hegemonía municipal ya que queda pendiente la constitución de las corporaciones de seis capitales.Alianza Popular pasó de controlar 10 de estas corporaciones a dominar 8. Tanto Izquierda Unida, al frente de Córdoba, como los independientes, mayoritarios en Tenerife y Ciudad Real, mantienen su presencia. En su emergencia en el poder municipal, el Centro Democrático y Social accedió a la presidencia de dos cap...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Partido Socialista Obrero Español obtuvo ayer siete alcaldías de capitales de provincia menos que tras las elecciones municipales de 1983, si bien todavía puede ver incrementado algo su hegemonía municipal ya que queda pendiente la constitución de las corporaciones de seis capitales.Alianza Popular pasó de controlar 10 de estas corporaciones a dominar 8. Tanto Izquierda Unida, al frente de Córdoba, como los independientes, mayoritarios en Tenerife y Ciudad Real, mantienen su presencia. En su emergencia en el poder municipal, el Centro Democrático y Social accedió a la presidencia de dos capitales, al igual que Eusko Alakartasuna. Convergéncia Democrática de Catalunya logró la alcaldía de Lérida; Unión del Pueblo Navarro la de Pamplona y la Coalición Progresista Galega la de Lugo.

Más información

En algunas ciudades cuyos resultados electorales están pendientes de la resolución de impugnaciones, entre ellas Bilbao, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia y Zamora, se formarán previsiblemente gobiernos minoritarios, salvo pactos de última hora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En