LA CAMPAÑA DE LAS ELECCIONES VASCAS

Ficha técnica

Realizado por el Instituto Demoscopia, bajo la dirección técnica de los sociólogos Rafael López Pintor y José Juan Toharia, catedráticos de la universidad Autónoma de Madrid, y sobre una muestra de la población del País Vasco de ambos sexos, mayor de 18 años, con 1.500 entrevistas, distribuidas a razón de 500 por provincia, y con restitución posterior del equilibrio en proporción a la población de cada tina de ellas. Nivel de confianza 95% y error de más/menos 2,5. Selección de entrevistados a domicilio, por rutas aleatorias, entre los días 14 y 18 de noviembre. Tratamiento de datos por ODEC-U...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Realizado por el Instituto Demoscopia, bajo la dirección técnica de los sociólogos Rafael López Pintor y José Juan Toharia, catedráticos de la universidad Autónoma de Madrid, y sobre una muestra de la población del País Vasco de ambos sexos, mayor de 18 años, con 1.500 entrevistas, distribuidas a razón de 500 por provincia, y con restitución posterior del equilibrio en proporción a la población de cada tina de ellas. Nivel de confianza 95% y error de más/menos 2,5. Selección de entrevistados a domicilio, por rutas aleatorias, entre los días 14 y 18 de noviembre. Tratamiento de datos por ODEC-UNITEC, de Madrid.El ejercicio prospectivo de estimación de voto para la asignación de escaños se ha realizado a partir de los. datos directos de intención de voto y simpatía política en el supuesto de una abstención en torno al 32-35% aplicando un criterio correctivo a la intención de voto según recuerdo de voto en anteriores elecciones.

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En