Cartas al director

Pérez Galdós, en un 'spot'

Sin caer en las exacerbaciones del culto a la personalidad, creemos que no estaría de más el guardar respeto a las personalidades que se han destacado en nuestra patria en ciencias, artes y literatura.Es costumbre de los Estados colocar la efigie de sus glorias nacionales en el papel moneda (billetes), pero imaginamos que los Gobiernos no los ponen ahí para servir a los fines comerciales de determinadas empresas o instituciones lucrativas. Decimos esto porque recientemente está apareciendo en la tele un anuncio (spot) en el que se hace hablar a la efigie de don Benito Pérez Galdó...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Sin caer en las exacerbaciones del culto a la personalidad, creemos que no estaría de más el guardar respeto a las personalidades que se han destacado en nuestra patria en ciencias, artes y literatura.Es costumbre de los Estados colocar la efigie de sus glorias nacionales en el papel moneda (billetes), pero imaginamos que los Gobiernos no los ponen ahí para servir a los fines comerciales de determinadas empresas o instituciones lucrativas. Decimos esto porque recientemente está apareciendo en la tele un anuncio (spot) en el que se hace hablar a la efigie de don Benito Pérez Galdós, que aparece en uno de nuestros billetes.

El spot demuestra la chabacanería de sus realizadores. También sería interesante saber si los realizadores de la propaganda ha contado con la debida autorización de los herederos de Pérez Galdós, pues pensamos que don Benito no se hubiera prestado a ello. El hecho de que algunas figuras señeras de nuestra actual literatura hayan aparecido en la pequeña pantalla promoviendo la venta de libros no quiere decir que Pérez Galdós estuviera dispuesto a pasar semejante papelón, y por añadidura gratuitamente. /

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En