Tribuna:

Nuevas bajas

Continúan las bolsas sumidas en un profundo impasse, del que ayer ni se libraba el joven mercado valenciano, y ello a pesar de que los mecanismos propios y tradicionales de las bolsas, es decir, arbitrajes y especulación, aún no se han asentado en el recién ascendido Bolsín.Las órdenes compradoras se han convertido en unos objetos raros, casi de coleccionista, y el afortunado operador que las detenta las cuida con amor maternal y consciente de la privilegiada situación que le proporcionan, acude a los corros intentando evitar siempre el que su presencia provoque subidas ficticias, al re...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Continúan las bolsas sumidas en un profundo impasse, del que ayer ni se libraba el joven mercado valenciano, y ello a pesar de que los mecanismos propios y tradicionales de las bolsas, es decir, arbitrajes y especulación, aún no se han asentado en el recién ascendido Bolsín.Las órdenes compradoras se han convertido en unos objetos raros, casi de coleccionista, y el afortunado operador que las detenta las cuida con amor maternal y consciente de la privilegiada situación que le proporcionan, acude a los corros intentando evitar siempre el que su presencia provoque subidas ficticias, al replegarse, aun que no sea más que estratégicamente, el papel.

Así, entre guiños, arranques de genio y alguna que otra actuación más o menos anecdótica, transcurren las sesiones mientras el deterioro de los cambios resulta cada vez más evidente.

La competencia «salvaje» que plantean al mercado de acciones algunas de las nuevas emisiones de renta fija y la inminencia de las ampliaciones de capital son aceptadas casi unánimemente como las causas ce este desaguisado.

Ayer, en Madrid, no ocurrió nada nuevo. Papel creciente para los bancos, que acentuaron sus bajas: flojedad manifiesta en los valores eléctricos, y algunas actuaciones positivas aisladas, como la de Duro-Felguera, que, ante esos 2.000 millones de pesetas de ingreso que le supondrá la venta de su participación en Langreo, se vio solicitada marcando dinero sin operaciones a 66%.

Archivado En