Tribuna:

El martes ampliará el Santander

La última sesión del mes de agosto ha presentado bien pocas novedades en los mercados de valores nacionales.La tendencia, suavemente depresiva, que la mayor parte de los sectores; manifestaron a lo largo de las tres jornadas anteriores se ha visto interrumpida por el mejor comportamiento de las eléctricas.

La noticia, o mejor dicho, el rumor surgía a última hora de la mañana, cuando empezaron a circular comentarios sobre la posibilidad de que el Banco de Santander realice, el próximo martes, el desdoble de capital que tiene aprobado en su pasada junta general de accionistas. Este desdob...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La última sesión del mes de agosto ha presentado bien pocas novedades en los mercados de valores nacionales.La tendencia, suavemente depresiva, que la mayor parte de los sectores; manifestaron a lo largo de las tres jornadas anteriores se ha visto interrumpida por el mejor comportamiento de las eléctricas.

La noticia, o mejor dicho, el rumor surgía a última hora de la mañana, cuando empezaron a circular comentarios sobre la posibilidad de que el Banco de Santander realice, el próximo martes, el desdoble de capital que tiene aprobado en su pasada junta general de accionistas. Este desdoble lo materializará mediante el incremento en 50 pesetas del nominal de sus acciones, que pasará de las 250 actuales a trescientas.

La ampliación de Capital le supondrá un descuento teórico aproximado, en el precio de sus acciones, de veinte puntos, que lógicamente habrá de tener su reflejo el próximo martes. El Santander perdía tres enteros en Madrid, tras barrer el total de la oferta que tenía presentada. Los demás valores del sector continuaron con más papel que dinero.

En el grupo eléctrico volvió a repuntar alguna demanda, tras las correcciones a la baja que buen aparte de las cotizaciones del sector habían sufrido días anteriores. Parece, pues, confirmarse que estos valores se mueven por estímulos puros de rentabilidad y que en cuanto ésta supera la de los bonos del Tesoro aparecen nuevas órdenes de compra.

Archivado En