Louise Brown, la "bebé probeta", cumple su primer año

Louise Brown, el primer «bebé-probeta» del mundo, celebró ayer, 25 de julio, su primer cumpleaños. Para sus padres, John y Lesley, esto constituye la prueba definitiva, una prueba de 365 días, de que el milagro del nacimiento de su hija es tan real y permanente como la alegría que ella supuso.

Para Louise es la primera oportunidad de quedarse pegada a la tarta más grande que ha visto hasta la fecha, literalmente pegada: intentó probar la tarta con el pie.Hay regalos y postales de amigos de todo el mundo; a su edad, Louise ya es conocida en todo el mundo.

Sin embargo, el interés c...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Louise Brown, el primer «bebé-probeta» del mundo, celebró ayer, 25 de julio, su primer cumpleaños. Para sus padres, John y Lesley, esto constituye la prueba definitiva, una prueba de 365 días, de que el milagro del nacimiento de su hija es tan real y permanente como la alegría que ella supuso.

Para Louise es la primera oportunidad de quedarse pegada a la tarta más grande que ha visto hasta la fecha, literalmente pegada: intentó probar la tarta con el pie.Hay regalos y postales de amigos de todo el mundo; a su edad, Louise ya es conocida en todo el mundo.

Más información

Sin embargo, el interés científico que mostraron en el bebé los doctores de Europa, Japón y Estados Unidos no fue nada comparado con la fascinación que sintió Louise por su primera tarta de cumpleaños.

La única vela rosada la encantó, y su madre, Lesley, sin poder contener la risa, tuvo que hacerla desistir de examinar la llama, retirándole la mano de la vela.

Louise la apagó de un soplo (con una ayudita de papá y mamá), y a continuación llegó el gran momento: el primer bocado de tarta.

Pero hasta un bebé como Lcuise puede tener problemas con un enorme pedazo de tarta helada. Se le escapaba de las manos y se deshacía al morderla, pero en un cumpleaños siempre se permiten ciertos excesos, y a ningún padre olgulloso le preocupa que se ensucie todo, ni siquiera si se meten los calcetines en un pegajoso relleno de chocolate.

Lesley Brown dijo: «Es un gran momento para nosotros también. Lulú es adorable y todos los que la conocen la quieren tanto... Es el bebé perfecto: precioso, grande para su edad y nada tímido. »

John Brown dijo: «Lulú es tan inteligente que tenemos que estar constantemente pendientes de ella. Es muy viva e inquisitiva y lo toca todo. Comenzó a hablar a los diez meses y creo que no va a ser sólo una preciosa rubia, sino que además va a ser muy inteligente.»

Louise, un rollito gorjeante, sonriente, nació hoy hace un año en el Hospital General de Olidham. Era una prueba viva de doce años de investigaciones a cargo del equipo británico formado por el ginecólogo míster Patrick Steptoe y el científico doctor Robert Edwards.

Ellos perfeccionaron la técnica que permite que la concepción tenga lugar fuera del cuerpo humano: un óvulo extraído de una mujer es fertilizado con esperma de su marido y mantenido en laboratorio durante varios días antes de reimplantarse en el útero de la madre.

Esta técnica ha traído la felicidad a muchas parejas que, de otra forma, serían incapaces de tener hijos.

Los Brown fueron la primera pareja; Louise, el primer bebé.

En los últimos doce meses han nacido más niños-probeta, auténticos milagros para todo el mundo.

Pero para el camionero John y su esposa Lesley, Louise es el único milagro que cuenta. Por su parte, la niña celebró su cumpleaños concediendo su primera entrevista a la prensa.

Sonriendo, tras un enorme pedazo de tarta, balbuceó: «Baba, baba.»

No fue lo que dijo lo que hizo reír a todo el mundo, sino cómo lo dijo.

Más tarde sahó al jardín de la casa de sus padres, en Bristol, a chapotear en el agua de la piscina portátil, su regalo de cumpleaños.

"Míster Steptoe y el doctor Edwards nos dieron a Louise», dijo Lesley. "¡Cuando nació la llamé "Perfecta" y me parecía mentira poder ser tan feliz. Pero ver crecer a Lulú es una alegría continua. Cada día somos más felices.»

Y mientras su hija se divertía y balbuceaba sola, sus padres celebraron el aniversario con un beso.

Archivado En