Sigue el paro de metalúrgicos en La Coruña

Más del 80 % de los trabajadores metalúrgicos de la provincia de La Coruña están en huelga desde el día 4 para protestar contra lo que ellos consideran intransigencia de las empresas en la negociación del nuevo convenio.Unos 16.000 metalúrgicos de Ias fábricas y talleres de El Ferrol, La Coruña y Santiago están parados por este motivo. La tendencia es que la huelga se extiende a la totalidad del sector, con lo que alcanzaría también a los pequeños pueblos de la provincia.

El conflicto se centra en la diferencia que existe entre las posiciones patronales y obreras para negociar el nuevo ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más del 80 % de los trabajadores metalúrgicos de la provincia de La Coruña están en huelga desde el día 4 para protestar contra lo que ellos consideran intransigencia de las empresas en la negociación del nuevo convenio.Unos 16.000 metalúrgicos de Ias fábricas y talleres de El Ferrol, La Coruña y Santiago están parados por este motivo. La tendencia es que la huelga se extiende a la totalidad del sector, con lo que alcanzaría también a los pequeños pueblos de la provincia.

El conflicto se centra en la diferencia que existe entre las posiciones patronales y obreras para negociar el nuevo convenio. La patronal ofrece el aumento de 3.300 pesetas mensuales para cada trabajador, a contar desde el próximo mes de enero, y ofrece también gratificaciones de 120 pesetas diarias a liquidar desde el pasado mes de septiembre hasta enero. Los trabajadores piden que se aumenten los salarios linealmente en 6.000 pesetas y que se tome como fecha de aplicación del acuerdo el primero de septiembre. CCOO y UGT son las principales centrales que promueven el conflicto, ya que son las que mayor representatividad tienen en el sector.

Archivado En