CC OO y UGT reiteran su condena a la huelga nacional de taxis

La huelga de taxis convocada para los próximos días 15 y 31 por la Confederación de Autónomos del Taxi a nivel nacional «enmascara un único objetivo: paralizar la concesión de nuevas licencias, en detrimento de los trabajadores del taxi y de los usuarios», según afirman en un comunicado conjunto las Federaciones de Transporte de CCOO y UGT.

Para estas dos centrales de clase la convocatoria en base a puntos reiviridicativos tales como la dependencia exclusiva del sector del Ministerio de Transportes, la instalación de depósitos de butano e incorporación al régimen general de la Seguridad...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La huelga de taxis convocada para los próximos días 15 y 31 por la Confederación de Autónomos del Taxi a nivel nacional «enmascara un único objetivo: paralizar la concesión de nuevas licencias, en detrimento de los trabajadores del taxi y de los usuarios», según afirman en un comunicado conjunto las Federaciones de Transporte de CCOO y UGT.

Para estas dos centrales de clase la convocatoria en base a puntos reiviridicativos tales como la dependencia exclusiva del sector del Ministerio de Transportes, la instalación de depósitos de butano e incorporación al régimen general de la Seguridad Social, «no justifica la acción convocada, por estar en avanzado trámite de negociación con los organismos competentes en cada materia y con participación de los propios interesados». Por ello ambas centrales opinan que el objetivo de la huelga anunciada es privar de nuevas licencias, a los trabajadores, lo que «sóló puede conducir a crear un clima de tensión y enfrentamiento entre los trabajadores autónomos y los asalariados del taxi, toda vez que estos últimos no pueden renunciar a una de sus más sentidas reivindicaciones: la obtención de una licencia que les permita utilizar el taxi como herramienta de trabajo en propiedad, eliminando con ello los intermediarios, que tanto perjuicio causan». Arribas centrales -continúa la nota- consideran urgente «la necesidad de proceder a la desaparición del intrusismo en el taxi y a la revisión de la titularidad de las licencias, para que todas ellas estén en manos de los trabajadores del sector».

Comisiones Obreras y UGT afirman ser conscientes de los graves problemas del taxi y añaden que éstos sólo podrán ser solucionados «con la cooperación en el estudio de los mismos de todos los trabajadores, autónomos y asalariados, evitando caer en contradicciones insalvables y utilizando la huelga como medio de presión cuando las circunstancias en las negociaciones lo exijan, en beneficio de los trabajadores y de los usuarios».

El comunicado de CCOO y UGT termina considerando impopular la convocatoria de huelga de la Confederación de Autónomos del taxi y pide a los trabajadores del sector que no secunden el paro, haciendo un llamamiento a la responsabilidad de todos los trabajadores del taxi para profundizar en la discusión y negociación que lleven a la solución de sus problemas.

Archivado En