GENTE

Pedro Amalio López,

el veterano realizador televisivo, ha finalizado La Saga de los Rius, serie para TVE -13 episodios de una hora- basada en la conocida trilogía novelística de Ignacio Agustí -Mariona Rebull, El viudo Rius,- que analiza la peripecia vital de tres generaciones de una misma familia bacelonesa desde 1880 a 1916. La serie, cuyo rodaje ha durado seis meses, mas otro tanto en montaje y sonorización, ha supuesto un notable esfuerzo de producción -2.000 figurantes, 86 actores, elevado presupuesto- y ha sido filmada en los mismos escenarios naturales donde Agustí situó la acción. Sólo falta...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

el veterano realizador televisivo, ha finalizado La Saga de los Rius, serie para TVE -13 episodios de una hora- basada en la conocida trilogía novelística de Ignacio Agustí -Mariona Rebull, El viudo Rius,- que analiza la peripecia vital de tres generaciones de una misma familia bacelonesa desde 1880 a 1916. La serie, cuyo rodaje ha durado seis meses, mas otro tanto en montaje y sonorización, ha supuesto un notable esfuerzo de producción -2.000 figurantes, 86 actores, elevado presupuesto- y ha sido filmada en los mismos escenarios naturales donde Agustí situó la acción. Sólo falta que Pedro Amalio López haya tenido la libertad de acción suficiente para poder trasladar a imágenes la crispada situación socio-política de la Barcelona de principios de siglo, característica esencial de la novela.

Archivado En