El nuevo alcalde de Nueva York es accionista del Real Oviedo y quiere plantarle cara a la FIFA
A sus 34 años, Zohran Mamdani se ha convertido en el edil más joven de la ciudad desde 1892. Con 21 compró acciones del club asturiano
Una tarde de noviembre de 2012, a escasos días de que el Real Oviedo recibiera al Coruxo en el estadio Carlos Tartiere, acostumbrado ya por entonces a ver a su equipo penar en la tercera y la cuarta categoría del fútbol español, un mensaje cruzó el Atlántico en forma de tuit. El destinatario era Sid Lowe, periodista inglés que, enamorado del club carbayón desde su Erasmus en la ciudad, había lanzado la campaña SOS Real Oviedo para buscar accionistas.
El tuit en cuestión, publicado a las 17.47 de aquel 9 de noviembre de 2012, decía así: “Acabo de comprar una acción, ¿soy posiblemente el primer accionista del Real Oviedo afincado en Maine? #SOSRealOviedo”. El remitente, uno entre cientos aquellos días, pasó por absoluto desconocido durante años, hasta que este domingo, más de una década después, se ha convertido en el nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York.
Además de accionista desde los 21 años del club asturiano, de regreso este curso a Primera División, Zohran Mamdani mantiene una estrecha relación con el fútbol, especialmente con el Arsenal, club del que se declara aficionado. “Antes de comenzar mi andadura en la política, fui un lamentable jugador de fútbol”, escribió en sus redes sociales en 2020. “Como en muchos otros casos, mis mejores actuaciones se dieron en el instituto, cuando marqué tantos goles como pude con los Wolverines [equipo del Bronx High School of Science]”.
Nacido en Kampala, Uganda, hace 34 otoños, el nuevo edil neoyorquino, el más joven desde 1892, lanzó en septiembre, a menos de un año de que el Mundial aterrice en Estados Unidos, Game over Greed (El juego por encima de la codicia), una campaña para pedir que la FIFA reserve una parte de las entradas del evento para los habitantes de Nueva York, para quienes Mamdani también exige un descuento del 15% en taquilla.
Además, el representante del partido demócrata ha instado al órgano que rige el fútbol mundial que controle y limite la reventa de entradas, una práctica que, pese a estar perseguida, cada vez es más habitual antes de cualquier gran evento deportivo.
“El Mundial llega a Nueva York en menos de un año y, como aficionado al fútbol de toda la vida, estoy muy emocionado”, arranca Mamdani en el vídeo promocional de su campaña, publicada un día antes de que se abriera la venta anticipada para la cita mundialista. “Ahora bien, ¿habrá algún neoyorquino de clase trabajadora que se pueda permitir ir a los partidos? Por primera vez, la FIFA va a usar los denominados precios dinámicos, es decir, en su misma plataforma se podrán revender entradas sin ningún límite“.
“Eso significa que cualquiera puede comprar una entrada por 60 dólares y ponerla poco después a la venta por 6.000″, continúa. “Además, a diferencia de los tres últimos Mundiales [Qatar 2022, Rusia 2018 y Brasil 2014], no hay ningún espacio reservado a los residentes. Esto es, el mayor evento deportivo del mundo se va a celebrar en tu ciudad y no vas a poder disfrutarlo por el abuso en los precios”.
A la espera de que sus demandas fructifiquen antes del próximo Mundial, Mamdani tiene, en cualquier caso, motivos para celebrar. La victoria electoral de este miércoles ha llegado acompañada de una felicitación muy especial, la del Real Oviedo, que, tras cerciorarse del vínculo del nuevo alcalde de Nueva York con su propia historia, ha publicado el siguiente mensaje en X: “¡Enhorabuena por tu victoria! Desde hoy, Nueva York ya tiene un poco más del azul del Real Oviedo“.