

El Real Madrid contra el Kairat Almaty, el equipo del oligarca que llevó los McDonald’s a Kazajistán
Los blancos hacen su viaje más largo en competiciones europeas para enfrentarse al sorprendente conjunto de Asia Central. “Había pasta para aburrir”, dice un exjugador español que perteneció al club
El actual seleccionador de Bielorrusia, Carlos Alós, recuerda cuando en enero de 2018 el presidente del Kairat Almaty le pidió que participara en la inauguración de un McDonald’s que iba a abrir en la ciudad kazaja. “Hay fotos en las que aparezco con [la estrella rusa] Andrey Arshavin sirviendo hamburguesas para promocionar el local”, comenta el técnico al otro lado del teléfono. Aquel club regido por Kairat (casualidad, como el equipo) Boranbayev, un oligarca de 59 años con negocios en varios sectore...
El actual seleccionador de Bielorrusia, Carlos Alós, recuerda cuando en enero de 2018 el presidente del Kairat Almaty le pidió que participara en la inauguración de un McDonald’s que iba a abrir en la ciudad kazaja. “Hay fotos en las que aparezco con [la estrella rusa] Andrey Arshavin sirviendo hamburguesas para promocionar el local”, comenta el técnico al otro lado del teléfono. Aquel club regido por Kairat (casualidad, como el equipo) Boranbayev, un oligarca de 59 años con negocios en varios sectores y una trayectoria de poder que también incluye una condena por corrupción ha crecido tanto que este martes recibe al Madrid en la Champions (18.45, Movistar). El avión de los blancos se posó en la medianoche local del domingo en Almaty, a los pies de la montaña de Shymbulak, cerca de la frontera china, en la capital económica, demográfica y cultural de este enorme país de Asia Central. Nunca el equipo había viajado tan lejos para disputar un encuentro de competiciones europeas: 6.200 kilómetros.
“Es un club atípico en Kazajistán porque no se financia con dinero público, como el resto, sino con la inversión del presidente, que tiene devoción por él”, asegura Alós, que estuvo allí entre julio de 2017 y octubre de 2018. “Eso le da más libertad en la gestión y un aire más europeo. Ha apostado mucho por la cantera, los mejores jóvenes nacionales quieren ir allí y ese modelo les ha permitido superar al Astaná, que tiene una mayor financiación del país. Es el que más jugadores aporta a la selección”, valora el catalán, que trabó una relación cercana con el presidente.
El presidente también usaba fichajes como Arshavin para proyectar sus empresas. Yo intentaba hacerle ver que lo importante no era solo el nombre. Mi guerra con él era un poco estaCarlos Alós, exentrenador del Kairat Almaty
“Ahora ha cambiado”, señala Carlos Alós, “pero en mi época se gastaba más en extranjeros y, claro, pedía resultados inmediatos. Tenía una mentalidad de hombre de negocios de éxito, sin embargo, el fútbol es diferente. No se consigue todo tan rápido. Él también utilizaba fichajes como Arshavin para proyectar sus empresas. Yo intentaba hacerle ver que, para construir un equipo, lo importante no era solo el nombre. Mi guerra con él era un poco esta. Eso estaba muy bien para publicitar un McDonald’s, pero para el Kairat había que ver si era lo que necesitábamos. De todas formas, trabajé muy a gusto con él. Te escuchaba y se ha ido modelando mucho”, asegura.
Técnicos de la cantera en el extranjero
El gran ascenso de la entidad culminó este verano con su primera clasificación para la Champions tras eliminar al Olimpia Ljubljana, Kups de Finlandia, Slovan Bratislava y Celtic Glasgow, con una joven plantilla de mayoría kazaja, y cuyo principal atractivo es el delantero Dastan Satpaev (17 años), uno de esos jóvenes que ya ha sido vendido para el próximo curso al Chelsea por cuatro millones, récord nacional. “Analicé a Xabi [Alonso] en el Leverkusen y he tratado de implementar algunas cosas. Sus equipos tienen esa forma de atacar en la que controlan mucho el balón”, confesó este lunes su entrenador, Rafael Urazbakhtin (46 años), que nunca ha dirigido fuera de Kazajistán.
Me impresionó la ciudad deportiva, al nivel de los diez mejores equipos de España. No sabían cómo gastar el dineroCésar Arzo, exjugador del Kairat Almaty
En pleno crecimiento de la entidad, en los tiempos de Andrey Arshavin, el excentral César Arzo no pudo rechazar la jugosa oferta del Kairat y allí pasó un año y medio (2016-18), sufriendo en los peores meses un frío paralizante –“¡-18 grados un día contra el Astaná!”- y testigo de la apuesta por el fútbol base. “Llevaban a los técnicos de la cantera al extranjero. Con el Leipzig, firmaron un acuerdo para estudiar cómo la tenían estructurada”, apunta el actual asistente del Villarreal, que quedó muy impactado por la ciudad deportiva. “Me impresionó, estaba al nivel de los diez mejores equipos de España. Un campo cubierto por el frío, máquinas que tienen muy pocos clubes en Europa, un hotel, spa… Había pasta para aburrir y no sabían cómo gastarla”, subraya. El excanterano del Real Madrid Alberto Heredia, que llegó en 2012 procedente del Lorca, se fue con la misma impresión: “El proyecto era bastante ambicioso. Los medios deportivos y económicos eran muy buenos. Teníamos un avión privado y centro médico las 24 horas. El presidente ponía el dinero”, recuerda.
Curiosamente, lo que no sobraba hace una década en medio de tanta abundancia eran fisios. “No existían como nosotros los conocemos. Serían como los curanderos de aquí”, asegura un jugador que pasó por allí y prefiere mantener el anonimato. “Pero había un club en Almaty muy bueno de fútbol sala, con varios brasileños nacionalizados que se habían traído sus fisios, y varios jugadores los fichamos”, afirma.
Una academia del Atlético
La propuesta económica ha sido la gran razón que ha llevado a muchos de los futbolistas españoles a Almaty, una ciudad que casi ninguno sabía dónde estaba. “Es un lugar donde los edificios grises soviéticos se mezclan con otros modernos”, describe Pedro Vizuete, un profesor de español que lleva 15 años allí, y donde abruma la cantidad de árboles. “Siempre lo digo: es el mejor sitio donde he vivido. Salía de entrenar y me iba a zonas de montaña salvajes”, exclama José Kanté, un exdelantero hispano guineano que marcó 23 goles allí entre 2021 y 2022. Otro exjugador, que prefiere que su nombre no aparezca en esta anécdota, recuerda con una sonrisa cuando la policía le reclamaba los papeles porque conducía un coche muy llamativo. “Hasta que alguien me dijo que les metiera 20 euros entre las hojas del libro de circulación”, desvela.
En Almaty vive el 80% de la escasa colonia española en Kazajistán (unas 130 personas): empleados de Airbus, Talgo, profesores, pilotos, religiosos del Opus Dei, un obispo y, en breve, Roca abrirá una fábrica animada por la elevada natalidad. Y a unos 40 minutos en coche, el Atlético tiene una academia-residencia con 150 niños, para la que desplazó a cinco empleados. “La idea es tener una base en Asia Central que nos ayude también a internacionalizar la marca”, explica Emilio Gutiérrez, el director de Expansión Internacional del club, que compara Almaty con una “especie de Suiza”, por la cercanía de las montañas.
Estos días, además del Madrid, se da la curiosa coincidencia de tres artistas españoles (Jaume Plensa, Juan Saliquet y Hugo Fontela) exhibiendo en la ciudad, la más pujante de un país rico en petróleo, cuya vecindad con Rusia y China le obliga a un juego de equilibrios. Kazajistán se presenta como uno de los más abiertos de la zona, aunque sin llegar a la libertad de Occidente. En enero de 2022, hubo unos 300 muertos durante unas protestas en las calles por el aumento de precios. Fue conocido como el “enero sangriento”.
En este final de septiembre, la revolución es pacífica y tiene que ver con la visita de los blancos a Almaty, donde las McDonald’s que controlaba el presidente del Kairat debieron cambiar de nombre porque la multinacional prohibió a los franquiciados comprar carne a Rusia.
Clasificación
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
31
|
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
32
|
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
33
|
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
34
|
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
35
|
0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|---|
11
|
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
12
|
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
13
|
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
14
|
3 | 1 | 1 | 0 | 0 |
15
|
1 | 1 | 0 | 1 | 0 |