Ir al contenido
Sevilla SEV
2
Kike Salas 20', Isaac Romero 69'
Leganés LEG
2
Munir 6', Javi Hernández 72'
Finalizado

Punto de oro para el Sevilla e inútil para el Leganés

Los andaluces merecieron ganar, pero pudieron perder en la última jugada del partido

Hubo un tiempo donde el Sevilla jugaba finales en mayo para ganar títulos. Ahora lo hace para huir de la zona de descenso, con choques de muy distinto signo, como este ante el Leganés. Un choque donde los nervios atenazaron a ambos equipos y que se saldó con un empate. Una igualada que le permite algo de respiro al Sevilla, que se separa un punto más, a seis, de la zona de descenso, donde se encuentra Las Palmas. Un punto inútil para el Leganés, que no supo aprovechar el empate del Alavés ni la derrota del conjunto canario. El conjunto madrileño, a cuatro puntos de la salvación, lo tiene muy complicado.

SEVSevilla
2
Ørjan Nyland, Kike Salas, Adrià Pedrosa, Loïc Badé, José Ángel Carmona (Juanlu Sánchez, min. 45), Saúl Ñíguez (Isaac Romero, min. 54), Suso, Dodi Lukébakio, Lucien Agoumé, Peque Fernández (Nemanja Gudelj, min. 55) y García Pascual (Chidera Ejuke, min. 83)
LEGLeganés
2
Marko Dmitrovic, Javi Hernández, Julián Chicco, Jorge Sáenz, Sergio González (Yvan Neyou, min. 80), Juan Cruz (Óscar Rodríguez, min. 65), Renato Tapia, Darko Brasanac, Duk (Yan Diomande, min. 65), Munir El Haddadi (Roberto López, min. 87) y Dani Raba (Diego García, min. 80)
Goles 0-1 min. 6: Munir. 1-1 min. 20: Kike Salas. 2-1 min. 69: Isaac Romero. 2-2 min. 72: Javi Hernández
Arbitro Alejandro José Hernández Hernández
Tarjetas amarillas Lukebakio (min. 5), José Ángel Carmona (min. 27), Brasanac (min. 33), Renato Tapia (min. 61), Javi Hernández (min. 74), Isaac Romero (min. 75), Yan Diomande (min. 79), Yvan Neyou (min. 82), Adrià Pedrosa (min. 88)

Un equipo como el Sevilla, que lleva seis partidos seguidos sin ganar, lo sometió para crearle un buen número de ocasiones, solventadas la mayoría de ellas por un gran Dmitrovic. Sin embargo, la falta de eficacia del Sevilla provocó una jugada surrealista en el minuto 94. Con el 2-2 en el marcador, un balón en largo de Dmitrovic dejó solo en carrera a Diomandé, que dribló a Nyland y, con todo a favor, lanzó el balón fuera. Hubiera sido el gol de la victoria del Leganés para respirar, y, de paso, meter en un auténtico lío al Sevilla, que se salvó.

Todo comenzó con un error de Nyland que propició el gol de Munir de falta. El Leganés se adelantó pronto en el marcador y luego se metió atrás, pertrechado en una defensa de tres centrales. Poco a poco, y a pesar de sus deficiencias, el Sevilla se hizo con el mando del juego. Falló, eso sí, muchas ocasiones, porque juega con García Pascual, un delantero del filial, porque Lukébakio está sin puntería y porque Dmitrovic estuvo a un gran nivel. Fue Kike Salas, de gran remate de cabeza, el que hizo el empate. El canterano fue de lo mejor de su equipo, que se echó en manos de Suso, de nuevo titular, para ganar algo de calidad.

Con el 1-1 se llegó al descanso. El Leganés se paralizó, incapaz de atacar ni de defender. El Sevilla dominó a su antojo en el segundo tiempo. Poco a poco fue acumulando una buena cantidad de ocasiones. Dmitrovic salvó ante Lukébakio, fallón; otro disparo del belga salió fuera por muy poco y todavía el propio Lukébakio lanzó por encima del larguero tras un saque en largo de Nyland. A los 70 minutos, llegó lo inevitable. Una buena carrera de Juanlu acabó en el gol de Isaac, que no marcaba en su estadio desde hacía más de un año. Como el Sevilla está gafado, el Leganés hizo el empate solo tres minutos después por mediación de Javi Hernández y en su primer remate entre los tres palos de la segunda mitad. El miedo se apoderó del Sevilla. Y de Nervión. Y todavía pudo ser peor para el conjunto andaluz si Diomandé marca en esa surrealista jugada final. No ocurrió y el punto le da mucho aire al Sevilla y apenas vida al Leganés. Eso sí, Joaquín Caparrós sigue sin ganar (dos empates en casa y una derrota) y su equipo acumula ya siete choques sin conocer la victoria. Y son ocho sin hacerlo para el Leganés. Dos equipos a la baja, sin duda.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
14
ESP
39 34 10 9 15
15
GIR
38 34 10 8 16
16
SEV
38 34 9 11 14
17
ALA
35 34 8 11 15
18
LP
32 34 8 8 18
Clasificación PT PJ PG PE PP
16
SEV
38 34 9 11 14
17
ALA
35 34 8 11 15
18
LP
32 34 8 8 18
19
LEG
31 34 6 13 15
20
VAD
16 34 4 4 26

Sobre la firma

Más información

Archivado En