Última etapa de la Vuelta a España en directo | Cientos de personas continúan manifestándose en el centro de Madrid horas después de la cancelación de la etapa
La organización anula la prueba después de que las concentraciones propalestinas bloquearan al pelotón en Madrid | Israel reprocha a Sánchez que “animara” a los manifestantes y la “vergüenza” de la cancelación de la carrera
Momentos clave
La organización de la Vuelta a España ha anulado la última etapa de la carrera después de que los manifestantes propalestinos que desde hace semanas protestan por la ofensiva de Israel en Gaza, con el foco puesto en la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la prueba, hayan logrado esta tarde bloquear al pelotón cuando este acababa de entrar en Madrid. La Policía Nacional había cargado antes contra los activistas que habían entrado en el recorrido a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Aunque el dispositivo de seguridad contaba con alrededor de 1.500 agentes para tratar de blindar la carrera de Alalpardo a Madrid, estos no han podido evitar que las concentraciones detuvieran a los corredores y la última etapa tuviera que ser anulada en el kilómetro 57, a 43 de meta, a la altura de los Jardines del Moro del Palacio Real. Tras la suspensión, miles de manifestantes han tomado el centro de Madrid con banderas propalestinas y kufiyas, el pañuelo emblemático de Oriente Próximo. Aún quedan cientos de ellos en Cibeles y otros puntos. El danés Vingegaard, tras su triunfo ayer en la Bola del Mundo, con el que se impuso a Almeida y Pidcock —los otros componentes del podio—, ha ganado por primera vez la carrera y suma una Vuelta a sus dos Tours. El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha recriminado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “animara” a los manifestantes y ha calificado sus palabras de “vergüenza”. En un mitin en Málaga, Sánchez ha mostrado esta mañana su “admiración” a los participantes en las protestas convocadas contra el genocidio en Palestina y contra la presencia del Israel-Pro Tech en la Vuelta.

Los manifestantes propalestinos cortan el recorrido de los ciclistas en el Paseo del Prado, este domingo. / Rodrigo Jiménez / EFE
Crónica | Los activistas en favor de Palestina toman las calles de Madrid e impiden el fin de la Vuelta a España
La Vuelta a España acabó antes de tiempo, sin podio y sin celebración. Un grito en defensa del pueblo palestino y puntuales brotes de violencia se impusieron sobre la carrera y la meta, el punto final, y previsible, después de tres semanas que han girado más alrededor de la política que del discurrir del evento deportivo. Todo comenzó con el rechazo a la participación en la prueba del equipo Israel-Premier Tech, que hasta el último día se ha mantenido en la carrera a pesar de las presiones a la organización, y al propio equipo, para que se retirara. Nunca ocurrió, y el remate fue esta caótica etapa en y por Madrid que finalizó con violencia, cargas policiales y sin ceremonia. Y que ha provocado una nueva tormenta política en el ya agitado ambiente nacional.
Una parte de los manifestantes consiguió impedir que la etapa final de la Vuelta a España terminara en la línea de meta en Cibeles. No era el propósito de otros miles de personas que, con banderas palestinas, pretendían mostrar su rechazo a la masacre que el Gobierno de Israel está perpetrando en Gaza.

Reabren las estaciones de Banco de España y Gran Vía del metro de Madrid tras la cancelación de la última etapa de la Vuelta
Las estaciones de Banco de España (Línea 2) y Gran Vía (líneas 1 y 5) de Metro de Madrid han reabierto sobre las 20.30 tras la cancelación de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España y de la ceremonia de entrega de maillots a los vencedores prevista en Cibeles por las protestas propalestinas. Ambas estaciones habían cerrado a las 15.00 por orden policial ante la previsión de aglomeraciones para presenciar el paso de los ciclistas y la ceremonia de entrega de premios, con accesos abiertos para facilitar el cruce de calzada a través de ellos. En el caso de la red de Cercanías Madrid, también desde las 15.00 ha estado cerrado el acceso de Gran Vía de la estación de Sol, que ha reabierto a las 21.00.
Almeida responsabiliza a Pedro Sánchez de los disturbios en Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha responsabilizado al presidente del Gobierno de las protestas que han paralizado la Vuelta en la capital y ha exigido a Pedro Sánchez una condena contundente a lo sucedido. “Cualquier razonamiento deja de tener sentido cuando se impone la violencia”, ha dicho. “Hacemos responsable a quienes han animado a estas manifestaciones. No se puede utilizar el deporte para tapar los problemas que tiene el Gobierno”, ha insistido Almeida, que además ha incluido al delegado del Gobierno en sus señalamientos.
Durante una declaración institucional desde el Palacio de Cibeles, Almeida ha dirigido sus críticas a los partidos que apoyan al Gobierno: “No podemos consentir, y sería fatal para nuestra democracia, considerar normal lo que no es”. Además, ha tildado el boicot a la Vuelta de “muy grave” y “bochornoso” para una ciudad que ha trabajado mucho para “dar una imagen de modernidad y estar a la altura de los grandes eventos deportivos”. “Todo eso se ha puesto en peligro por unos grupos antisistema que han recibido el aliento del Gobierno”, ha insistido el alcalde. Almeida ha repetido la idea de que estos “grupos violentos” no representan a la ciudad de Madrid.
La coordinadora de Movimiento Sumar —el partido de los afines a Yolanda Díaz—, Lara Hernández, ha cargado contra las palabras del alcalde y ha defendido las protestas en la última etapa de la Vuelta. “Hoy Madrid no solo ha dado una lección de dignidad, sino que ha estado muy por delante de su alcalde. Frente al genocidio, los demócratas estamos con el pueblo palestino y los derechos humanos. Lamentable ver al Ayuntamiento de Madrid convertido en un altavoz sionista”, ha escrito en la red social X.

La ministra de Deportes contesta a la carta de Feijóo, pero no se manifiesta sobre la cancelación de la Vuelta
La ministra de Deportes, Pilar Alegría, ha respondido a la carta que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha publicado en la red social X y en la que criticaba el apoyo del presidente Pedro Sánchez a las personas que se han manifestado estos días contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España.
“Esta carta indigna le perseguirá de por vida”, ha escrito Alegría en la misma red social. Sin embargo, la ministra no se ha posicionado sobre las protestas que han bloqueado en Madrid parte del recorrido causando la cancelación de la última etapa de la carrera.
Cargando...

Cientos de personas continúan manifestándose en el centro de Madrid horas después de la cancelación de la etapa
A las 20.30 los manifestantes propalestinos se han disuelto totalmente en los alrededores de Atocha. El tránsito vehicular continúa interrumpido en ambos sentidos del Paseo del Prado, mientras la Policía Nacional y el equipo de La Vuelta retiran de la calzada las vallas usadas por los manifestantes para cortar el paso de los furgones de las UIP durante los disturbios. En Cibeles y otros puntos todavía quedan cientos de personas manifestándose.

Yolanda Díaz considera que las protestas pro-Palestina hacen de España “un ejemplo de la defensa de los derechos humanos”
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha declarado en RNE que España es “un ejemplo de la defensa de la legalidad internacional y los derechos humanos y de la exigencia de para un genocidio”, después de que las manifestaciones en Madrid lograran interrumpir el paso del pelotón de la Vuelta a tan solo 56 kilómetros de la meta y obligaran a cancelar la última etapa de la carrera. “Paremos ya de tomar posiciones injustificables”, ha reclamado la también ministra de Trabajo y Seguridad Social.

Israel reprocha a Sánchez que “animara” a los manifestantes y la “vergüenza” de la cancelación de la Vuelta
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha recriminado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “animara” a los manifestantes propalestinos antes de la cancelación de la última etapa de la Vuelta, que considera una “vergüenza” para España. “Hace unos días, el presidente del Gobierno español lamentó no tener una bomba atómica para detener a Israel. Hoy, animó a los manifestantes a salir a la calle”, ha publicado Saar en la red social X. El jefe de la diplomacia israelí ha argumentado que “la turba propalestina escuchó los mensajes incitadores y atacó la Vuelta”. “Se ha cancelado el evento deportivo que siempre había sido motivo de orgullo para España. Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!”, ha concluido. La última etapa de la Vuelta, que terminaba en Madrid, ha sido cancelada después de que manifestantes propalestinos irrumpieran en el recorrido para protestar por la presencia del equipo Israel-Premier Tech y denunciar la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. (EP)
Cargando...

Yolanda Díaz respalda a los manifestantes tras la cancelación de la carrera
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha publicado en la red social Bluesky su “apoyo a las movilizaciones por el pueblo palestino” después de que la organización de la Vuelta haya tenido que cancelar la última etapa, a 56 kilómetros de la meta en Madrid. “La sociedad española no tolera que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos y culturales. Israel no puede participar en ningún evento”, ha escrito.
En la misma línea, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha celebrado la paralización de la Vuelta y ha afirmado: “Este genocidio lo va a detener la gente decente en todo el mundo”.
También el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, se ha posicionado del lado de los manifestantes al tuitear: “Lo siento por La Vuelta, pero lo siento mucho más por cientos de miles de palestinos que están siendo masacrados”. Y ha contestado además al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha acusado al Gobierno de haber “permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo”. “Que el pueblo de Madrid se manifieste contra un genocidio no perjudica la imagen de España. Al revés. Habla muy bien del pueblo de Madrid”, ha escrito en la red social X.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha contestado en la misma red social a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha acusado a Sánchez de ser el “responsable directo” de la cancelación de la última etapa de la Vuelta: “La presidenta que jalea un genocidio y que llama hijo de p*** al presidente de su país, dice que lo que daña la imagen de España es la dignidad de su pueblo defendiendo al pueblo palestino”.

El sindicato policial JUPOL señala a los “políticos que han hecho un llamamiento a las protestas” contra la guerra de Gaza
El sindicato policial JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional y fuertemente enfrentada con el Gobierno y el ministro del Interior, ha emitido un comunicado tras la suspensión de la Vuelta en su última etapa en el que lamenta que se haya cancelado el acto deportivo “como consecuencia de la violencia” de los manifestantes que han invadido el circuito de la prueba.
El portavoz del sindicato, Ibón Domínguez, ha recordado que el sindicato ya advirtió el pasado viernes que era “imposible garantizar la seguridad del recorrido”. “Nuestros compañeros de la UIP [antidisturbios] han hecho todo lo posible para evitar que este resultado tan lamentable se hubiera llevado a cabo (…). Hacen todo lo que pueden, sobre todo hacen lo que les dejan hacer”, ha explicado en un mensaje grabado.
Domínguez ha recordado que hay “unos culpables de la violencia”, pero también “unos responsables políticos que han hecho un llamamiento a las protestas, sobre todo desde que se suspendió la etapa de Bilbao”. “Desgraciadamente, una vez más se han salido con la suya con violencia. Esto hay que recordarlo y las imágenes hablan por sí solas. Hemos visto lanzamiento de vallas, lanzamiento de objetos y ocupación del trazado por el que iba a transitar la vuelta en Madrid, algo absolutamente inadmisible y que evidentemente afecta a la propia Vuelta a España, pero también a la imagen de España y de Madrid internacionalmente”, ha valorado.
Este domingo, en un mitin en Málaga, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha mostrado su “admiración” a los participantes en las protestas convocadas contra el genocidio en Palestina y contra la presencia del equipo Israel-Pro Tech en la Vuelta a España.

Ayuso considera a Sánchez “responsable directo” de la cancelación de la última etapa de la Vuelta
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, considera al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “responsable directo” de la cancelación de la Vuelta a 56 kilómetros de llegar a la meta en Madrid. “Qué daño a nuestro deporte y a nuestro país”, ha tuiteado.
En la misma línea se han pronunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz, que también han cargado contra Sánchez quien, horas antes de las protestas que han interrumpido el paso del pelotón en la capital, se había expresado en estos términos: “España brilla como ejemplo y con orgullo. Da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos. Nos ponemos de acuerdo en una causa justa, como son los derechos humanos. ¡Viva el pueblo español!”.
Cargando...

Así ha sido el final de la Vuelta
La organización de la Vuelta a España ha tenido que anular la última etapa de la carrera después de que los manifestantes propalestinos que desde hace semanas protestan por la ofensiva de Israel en Gaza, con el foco puesto en la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la prueba, hayan logrado esta tarde bloquear al pelotón cuando este acababa de entrar en Madrid. Aunque el dispositivo de seguridad contaba con alrededor de 1.500 agentes para tratar de blindar la carrera de Alalpardo a Madrid, estos no han podido evitar que las concentraciones detuvieran a los corredores y la última etapa tuviera que ser anulada en el kilómetro 57, a 43 de meta, a la altura de los Jardines del Moro del Palacio Real.

Feijóo acusa al Gobierno de inducir la no finalización de la Vuelta y “un ridículo internacional televisado”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha publicado una carta firmada en la red social X en la que acusa al Gobierno de haber “permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo”.
Feijóo también ha cargado en concreto contra Pedro Sánchez, de quien dice que “está orgulloso” de quienes “han lanzado vallas a la Policía Nacional”. Horas antes el presidente había expresado su “admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como Palestina”.
Cargando...

La policía carga contra los manifestantes en Atocha este domingo. / Jesús Hellín / EP
La Policía disuelve la concentración en la zona de Atocha
La manifestación pro-Palestina ya se ha disuelto en la zona de Atocha. En el paseo de Recoletos los policías ya van avanzando después de haber lanzado en algunos momentos botes de humo y pelotas de goma para impedir que los más reticentes a abandonar el lugar siguieran amontonando vallas sobre la vía.

Almeida también culpa a Pedro Sánchez de que Madrid se haya “desbordado de violencia”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha señalado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la última etapa de la Vuelta no haya terminado después de que un grupo de manifestantes impidiera el paso del pelotón. “Se ha tirado a ciclistas a la calzada, se les ha empujado, se ha inundado la calle de chinchetas”, ha lamentado el alcalde de la capital. “Algunos lo celebrarán como un triunfo, incluido el presidente del Gobierno”, ha añadido. También en la red social X se ha expresado de la misma manera: “La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno”. Horas antes el presidente había dicho sentir “admiración” por los manifestantes al asegurar que “España da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos”.
Almeida se ha posicionado en varias ocasiones a favor de Israel. La última fue este lunes, durante el Debate del Estado de la Ciudad, en el que negó que se estuviera produciendo un genocidio en Gaza. “No es un genocidio”, fueron sus palabras. Esas declaraciones desataron una ola de críticas hacia el regidor, que al día siguiente dijo no haber recibido nunca tantos insultos y ataques personales.
Cargando...

Cancelada la tradicional ceremonia de podio
La cancelación de la etapa y la situación en el centro de Madrid ha obligado también a la organización de la Vuelta a España a cancelar la tradicional ceremonia de podio. El ganador, el danés Jonas Vingegaard, el segundo clasificado, el portugués João Almeida, y el tercero, el británico Thomas Pidcock, se quedan sin el acto en el que iban a recibir los trofeos.

Los manifestantes toman Neptuno y se dirigen al paseo de Recoletos
Un cordón policial de agentes antidisturbios ha tratado de impedir que la manifestación, que ha invadido todo el tramo de la carrera que va desde Atocha a la plaza de Neptuno, siguiera avanzando y bloqueando el recorrido. Pero no lo han logrado. Minutos antes de las siete de la tarde, los manifestantes que llegaban desde Atocha han tomado Neptuno y se han dirigido hacia el paseo de Recoletos.

La portavoz popular en el Congreso culpa a Sánchez de la cancelación
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, ha culpado en la red social X al presidente, Pedro Sánchez, de las protestas que han causado la cancelación de la Vuelta a 56 kilómetros de la meta en Madrid. “Cuando el primer hooligan del país es el presidente, pasan estas cosas”, ha tuiteado, en referencia a las palabras de Sánchez, quien ha expresado su “admiración” por los manifestantes. España brilla como ejemplo y con orgullo. Da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos. Nos ponemos de acuerdo en una causa justa, como son los derechos humanos. ¡Viva el pueblo español!”, había afirmado el presidente horas antes.
Cargando...

Una bandera propalestina, este domingo en el Círculo de Bellas Artes. / BERNA GONZÁLEZ HARBOUR
Cientos de manifestantes propalestinos toman la Gran Vía
Cientos de manifestantes han tomado la Gran Vía de Madrid, han derribado las vallas y han desafiado a los antidisturbios, que tras unas cargas iniciales se han replegado. Las banderas palestinas y el pañuelo palestino —la kufiya— desfilan ahora por la Gran Via con gran sensación de orgullo y victoria porque los manifestantes de Madrid han parado la Vuelta en su última etapa. “La guerra sigue, pero Madrid ha sido capaz de parar una vuelta con presencia israelí inaceptable”, asegura una madrileña. “Hoy hemos ganado”, añade. “De Madrid no pasarán”, dice un turista murciano. Aplausos fuertes al pasar frente al Círculo de Bellas Artes, donde se ha desplegado una inmensa pancarta que reza: “Del río al mar, Palestina vencerá”. “Hemos parado la calle, hemos conseguido cortar algo que no debía haberse celebrado con la participación de este equipo”, dice otro madrileño, pero el dolor sigue estando a flor de piel. Hoy han muerto decenas de personas otra vez en Gaza.

Decenas de personas se manifiestan contra la participación del equipo Israel-Pro Tech en la Vuelta y abren botes de humo con los colores de la bandera palestina. / Manu Fernandez / AP/LAPRESSE
Los manifestantes celebran el fin de la Vuelta con los colores de la bandera palestina
“¡Han cancelado la Vuelta!”. Uno de los hombres que encabezan la marcha, que sujeta un cartel en el que pone “Boicot Israel Genocidio No”, da la noticia a sus compañeros. El anuncio emociona a los cientos de personas que les siguen a la cola y les hace gritar de alegría. “¡Free Palestine! [Palestina libre]”, cantaron al unísono y, al momento, abrieron latas de humo con los colores de la bandera palestina.

Momento en el que el pelotón de la Vuelta a España se detiene de manera abrupta a unos 57 kilómetros de la meta, en Madrid. / Javier Lizón / EFE
Se termina la Vuelta por el bloqueo del pelotón en Madrid
La organización de la Vuelta a España ha anulado esta tarde la última etapa de la carrera después de que los manifestantes propalestinos que desde hace semanas protestan por la ofensiva de Israel en Gaza, con el foco puesto en la presencia del equipo Israel-Premier Tech, hayan logrado esta tarde bloquear al pelotón cuando este acababa de entrar en Madrid.

La Policía carga contra los manifestantes a la altura de Atocha, Gran Vía y Cibeles
Muy cerca a la meta, ubicada en Cibeles, un centenar de manifestantes ha irrumpido con patadas contra las vallas de protección. Una unidad de la UIP intervino, porra en mano, para dispersar a los manifestantes. Pero pocos minutos después la escena se repitió. A menos de 200 metros de la meta está uno de los puntos más tensos dentro de la capital, informa Juan José Martínez Villa. Lo mismo ha ocurrido a la altura de Atocha y Gran Vía, en pleno centro de Madrid.
Cargando...

Los manifestantes por Palestina tiran las vallas y bloquean el recorrido a la altura de la meta de la Vuelta en Madrid. / Ana Beltran / REUTERS
Los manifestantes propalestinos irrumpen en el recorrido y bloquean al pelotón en Madrid
Buenas tardes. Los manifestantes propalestinos que desde hace semanas protestan por la ofensiva de Israel en Gaza, con el foco puesto en la presencia del equipo Israel-Premier Tech, han logrado esta tarde bloquear al pelotón en la última etapa de la Vuelta a España cuando este, que se encuentra parado, acababa de entrar en Madrid. El incidente ha ocurrido pasadas las 18.00 de esta tarde.