Invasión francesa en la NBA con Risacher y Sarr como números 1 y 2 del ‘draft’ de 2024

Los Atlanta Hawks y los Washington Wizards se quedan con las dos perlas galas un año después de la llegada de Wembanyama y Coulibaly

Zaccharie Risacher, elegido este miércoles como número 1 del draft de 2024 por parte de los Atlanta Hawks.Brad Penner (USA TODAY Sports via Reuters Con)

Los novatos estrella de la NBA tienen acento francés. Tras la fulgurante llegada de Victor Wembanyama el año pasado, su compatriota Zaccharie Risacher, alero, ha sido elegido este miércoles como número 1 del draft de 2024 por parte de los Atlanta Hawks. A continuación, los Washington Wizards, que vienen de cerrar la peor temporada de su historia, han optado por otro francés: el pívot Alex Sarr, que pasó por la cantera del Real Madrid. Francia hace historia. Nunca jugadores de un mismo país que no fuera Estados Unidos se habían apuntado los dos primeros puestos de una misma promoción. Y hasta ahora, solo Estados Unidos y, una vez, Canadá, habían encadenado dos números 1 consecutivos. Por si fuera poco, el también francés Tidjane Salaün ha sido elegido en el sexto puesto por los Charlotte Hornets.

Los que no han entrado en primera ronda son el hijo de LeBron James, Bronny James, ni el base español Juan Núñez, de la cantera del Real Madrid y que el año pasado jugó en el Ulm Ratiopharm alemán. Este año, las dos rondas del draft se celebran por primera vez en dos días sucesivos, así que tendrán una segunda oportunidad este jueves. Izan Almansa decidió retirarse y reservarse para el draft del año próximo al ver que sus opciones de tener un puesto destacado eran escasas. Antes habían decidido esperar Aday Mara y Baba Miller por las mismas razones.

Miles de personas se han reunido este miércoles en el State Farm Arena, en el centro de Atlanta, para presenciar la elección de los Hawks, a miles de kilómetros de distancia, en el Barclays Center de Nueva York. El alero francés de 19 años y 2,08 metros de altura era el favorito para resultar elegido en primer lugar en una promoción que se presenta, en principio, menos prometedora que la de años anteriores.

Risacher es un jugador versátil y completo, que destaca en defensa y también tiene un buen tiro de tres, pero que tiene que mejorar físicamente para destacar en la NBA. Nació en Málaga, pues es hijo del baloncestista francés Stéphane Risacher, que jugaba en el Club Baloncesto Málaga. Vivió tres años en España y luego creció en Lyon, donde jugó en el Asvel, antes de ser fichado por el JL Bourg. Desde la liga francesa, da el salto a la NBA, donde llega a un equipo en horas bajas.

Alexander Sarr saluda al comisionado de la NBA, Adam Silver, tras ser elegido por los Washington Wizards.Brad Penner (USA TODAY Sports via Reuters Con)

Por su parte, Alex Sarr se encontrará en los Wizards con su compatriota Bilal Coulibaly, elegido en el puesto número siete del draft del año pasado. El equipo de Washington pasa por sus horas más bajas tras dejar salir a sus mejores jugadores y tardará en recomponer un equipo competitivo. Alex Sarr, de 2,16 metros de altura y 19 años, es un excelente defensa, un protector del aro, al que le cuesta más la faceta anotadora. Juega como pívot y ala-pívot y tiene potencial de mejora. Su hermano Olivier Sarr pertenece a los Oklahoma City Thunder, aunque apenas disfruta de oportunidades en la rotación.

Con 14 años, Alex Sarr legó a la cantera del Real Madrid, donde jugó dos temporadas como cadete antes de hacer sus primeros pinitos como profesional en la liga Overtime Elite en Atlanta. La pasada temporada jugó con los Perth Wildcats de la NBL, la liga profesional australiana, donde promedió 9,4 puntos, 4,3 rebotes, 1,5 tapones y 0,9 asistencias en 17 minutos por partido.

El número tres del draft, Reed Sheppard, de 20 años recién cumplidos, juega como escolta y al igual que en los dos casos anteriores, el baloncesto es cosa de familia. Es hijo del exjugador profesional Jeff Sheppard, que pasó por la NBA y la liga italiana. Estadounidense de 1,85 metros de altura, procede de los Wildcats de la Universidad de Kentucky, en la que promedió 12,5 puntos, 4,4 rebotes y 4,5 asistencias y 2,5 robos de balón por partido

El rendimiento de los novatos de este año presenta muchas incógnitas. No hay ninguno que se presente como una indiscutible estrella de futuro de la NBA y es difícil saber cuál encajará mejor en la liga profesional. El draft es un sistema establecido para equilibrar la competición a largo plazo en el que los equipos más débiles tienen prioridad, aunque hay un factor de azar para evitar que los equipos compitan por quedar los últimos. Dos selecciones consecutivas en tercer lugar de las promociones de 2016 y 2017 permitieron a los Celtics hacerse con Jaylen Brown y Jason Tatum, que este año han dado el título a los Celtics.

Por otro lado, puesto que los peores en la clasificación tienen prioridad, los mayores talentos llegan por lo general a equipos poco competitivos o en reconstrucción, lo que condiciona con frecuencia los primeros años de sus carreras como profesionales.

La historia de los drafts está llena de errores. Michael Jordan (tercero en su promoción), Larry Bird (6º), Kobe Bryant (13º), Giannis Antetokounmpo (15º), Nikola Jokić (41º), Stephen Curry (7º) y Joel Embiid (3º) quedaron relegados por jugadores que dejaron mucha menos huella. En cambio, otros como LeBron James, Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar y Shaquille O’Neal fueron números uno que marcaron su época. Wembanyama ha confirmado su nivel como novato del año por unanimidad. Ahora le toca el turno a su compatriota Risacher, aunque quizá sean otros jugadores de su promoción los que terminen triunfado y convirtiéndose en All Stars.

Estos han sido los primeros 15 puestos del draft, con el equipo de destino. En algunos casos han sido seleccionados por otros clubes, por acuerdos previos o porque inmediatamente han sido intercambiados como parte de otras operaciones de fichajes:

1. Zaccharie Risacher (Atlanta Hawks)

2. Alex Sarr (Washington Wizards)

3. Reed Sheppard (Houston Rockets)

4. Stephon Castle (San Antonio Spurs)

5. Ron Holland (Detroit Pistons)

6. Tidjane Salaün (Charlotte Hornets)

7. Donovan Clingan (Portland Trail Blazers)

8. Rob Dillingham (Minnesota Timberwolves)

9. Zach Edey (Memphis Grizzlies)

10. Cody Williams (Utah Jazz)

11. Matas Buzelis (Chicago Bulls)

12. Nikola Topić (Oklahoma City Thunder)

13. Devin Carter (Sacramento Kings)

14. Carlton Carrington (Washington Wizards)

15. Kel’el Ware (Miami Heat)

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Archivado En