Imane Khelif, campeona olímpica en París, no podrá participar en el mundial de boxeo femenino celebrado en Serbia

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha vuelto a excluir a la argelina por “no cumplir los criterios de elegibilidad de género”

Imane Khelif, de Argelia, golpea a Liu Yang, de la República Popular China, durante el combate final de boxeo femenino en la categoría de 66 kg, en agosto en los Juegos Olímpicos de París 2024.Richard Pelham (Getty Images)

De nuevo se habla de la identidad de género de la boxeadora argelina Imane Khelif, campeona olímpica en París. La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha excluido a la púgil del próximo Campeonato Mundial Femenino que se celebrará en Nis (Serbia) del 8 al 16 de marzo. Se repite la historia. Hace casi medio año, la boxeadora se vio envuelta en la polémica tras propinar un fuerte puñetazo a su contrincante Angela Carini en el ring durante los octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024. La italiana se retiró a los 46 segundos y se comenzó a hablar de los altos niveles de testosterona de Khelif. Un año atrás, la IBA no le había permitido participar en el mundial de ese año por “no cumplir los criterios de elegibilidad”. Ahora, en 2025, se vuelve a valer de esa prueba que le realizaron en 2023, que supuestamente certifica altos niveles de testosterona, para denegarle la participación en el próximo mundial.

En los pasados Juegos Olímpicos, la argelina pudo participar porque el Comité Olímpico Internacional (COI) rechazó dicha prueba de elegibilidad de la IBA, institución al que el COI despojó de su estatus como organismo rector del boxeo olímpico en 2023 por múltiples irregularidades y tras haberla suspendido en 2019. El portavoz del COI calificó de “defectuosa e ilegítima” la medida durante una rueda de prensa previa a los Juegos de París. Gracias a esa decisión, la boxeadora se alzó con su primer y único oro olímpico en la categoría -66kg, tras vencer a la china Liu Yang.

A pesar de que el COI no está de acuerdo con sus métodos, la IBA mantiene su postura y publica esta resolución justo cuando en EE UU el presidente Trump aprobase un decreto para que las mujeres trans no participen en el deporte femenino. El presidente estadounidense puso algunos ejemplos durante la presentación del nuevo decreto, entre los que incluyó a la boxeadora argelina, presentándola como un hombre, aunque ella sigue defendiendo que es una mujer.

Khelif no participará en Serbia

Ya se han registrado más de 200 boxeadoras de 39 países diferentes para la próxima cita mundial. Además del veto a Khelif, está en el aire la participación de la púgil taiwanesa Lin Yu-ting —que también habría fallado una prueba de la IBA.

El Secretario General y CEO de la IBA, Chris Roberts, ha insistido en que las pruebas de la organización continuarán durante los Campeonatos Mundiales Femeninos de este año. “Imane Khelif no es elegible para nuestros Campeonatos Mundiales, no cumple los criterios de elegibilidad”, ha dicho Roberts en la conferencia de prensa de este jueves en Nis. “Nuestras reglas técnicas estipulan claramente los requisitos y criterios para el evento. Realizamos pruebas de elegibilidad de género de manera aleatoria y las realizaremos durante el Campeonato Mundial aquí”, ha concluido.

Más información

Archivado En