Los derechos de televisión impulsan la economía de La Liga

La Premier League, con 3.900 millones de euros, ingresa casi el doble que cualquier otra liga europea

Madrid -
Partido de la Premier League, la liga de Europa que más dinero ingresa, entre el Leicester y el West Ham.Efe

La Liga española de fútbol, tercera competición europea que más dinero ha ingresado en la temporada 2014-2015 (2.100 millones de euros) es probable que supere a la Bundesliga (segunda con unos ingresos de 2.400 millones) en el curso 2015-2016 gracias a la venta colectiva de derechos de retransmisión, que impulsará considerablemente los ingresos de difusión de los clubes españoles. Así se desprende de la última edición del estudio Annual Review of Football Finance (revisión anual de las finanzas en el fútbol) elaborado por Deloitte.

Según el informe, la Premier inglesa consolida...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Liga española de fútbol, tercera competición europea que más dinero ha ingresado en la temporada 2014-2015 (2.100 millones de euros) es probable que supere a la Bundesliga (segunda con unos ingresos de 2.400 millones) en el curso 2015-2016 gracias a la venta colectiva de derechos de retransmisión, que impulsará considerablemente los ingresos de difusión de los clubes españoles. Así se desprende de la última edición del estudio Annual Review of Football Finance (revisión anual de las finanzas en el fútbol) elaborado por Deloitte.

Más información

Según el informe, la Premier inglesa consolida su liderazgo entre las cinco grandes ligas europeas (Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia), con unos ingresos de 3.900 millones de euros en la temporada 2014-2015, un 10% más que en la pasada. Solo en derechos de televisión, el campeonato británico ingresa más (2.337 millones de euros) que la Bundesliga alemana en total (2.400 millones), la segunda competición que más ingresos genera en el fútbol europeo.

En cuarta posición se encuentra la Serie A italiana, que ha ingresado 1.800 millones de euros, seguido por la Ligue 1 francesa que se ha quedado en 1.400 millones y como la única gran liga europea que ha disminuido sus ingresos respecto a la temporada 2013-2014, principalmente por la desaparición del patrocinio del AS Mónaco, que suponía 124 millones de euros.

La facturación total de las cinco principales ligas europeas superó los 12.000 millones de euros en la temporada 2014-2015, mientras que el volumen total del mercado del fútbol europeo ha superado los 22.000 millones de euros.

Más información

Archivado En