Análisis:

Nervios de principiante

Argentina me deja una buena impresión. Irá de menos a más en la medida en que aparezcan los jugadores que contra Nigeria no aparecieron: Di María e Higuaín, principalmente. El equipo no juega como una maquinita. Pero, aparte de España, ¿cuántas maquinitas hay en esta Copa del Mundo? En un Mundial no es fácil crear tantas situaciones de mano a mano con el arquero. Sea contra el equipo que sea. Si Nigeria tuvo alguna posibilidad de empatar fue porque Argentina asumió riesgos en su afán de buscar el 2-0. Ategbeni, Obasi y Obina se encontraron con los contragolpes sin esperarlos. Les...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Argentina me deja una buena impresión. Irá de menos a más en la medida en que aparezcan los jugadores que contra Nigeria no aparecieron: Di María e Higuaín, principalmente. El equipo no juega como una maquinita. Pero, aparte de España, ¿cuántas maquinitas hay en esta Copa del Mundo? En un Mundial no es fácil crear tantas situaciones de mano a mano con el arquero. Sea contra el equipo que sea. Si Nigeria tuvo alguna posibilidad de empatar fue porque Argentina asumió riesgos en su afán de buscar el 2-0. Ategbeni, Obasi y Obina se encontraron con los contragolpes sin esperarlos. Les faltó orgullo para definir con maestría.

A Higuaín y Messi, la presión de la Copa del Mundo les jugó en contra a la hora de definir, en el momento de la verdad. Suponemos que Messi no se pone nervioso nunca, pero este torneo es especial y por más que él debutó con 19 años en Alemania, y ya tiene experiencia, esta vez siente que tiene más cosas por demostrar.

El arquero le sacó dos pelotas muy buenas en dos disparos desde fuera del área y en el segundo tiempo Di María le devolvió una pared que no supo aprovechar. Ahí es cuando noté algo extraño. En los mano a mano, Messi suele picar la pelota por encima del portero. Esta vez remató casi al pecho. La presión le jugó en contra y acabó por tirar al muñeco. Pero sobre todo, jugó en contra de Higuaín.

Las situaciones más claras las falló Higuaín. En dos ocasiones pudo parar la pelota y acomodarse bien para el disparo, prácticamente en el área chica. Imagino que en esos momentos debió pensar: "¡Joder, estoy en un Mundial y si fallo estos goles la próxima vez me puedo quedar sin jugar!". Se acaba de ganar el puesto, pero la competencia con Milito y Agüero sigue muy viva.

Di María vivió una experiencia parecida a la de Higuaín. No demostró lo que normalmente hace. Él es un jugador que desborda con regularidad. Frente a Nigeria le frenó la ansiedad propia del que tantea por primera vez un Mundial.

Argentina hizo el mejor partido desde que está Diego. Dominó a Nigeria como quiso. Manejó el juego y cuando se lo propuso dio muchos pases en el medio. Se benefició del planteamiento ingenuo de Nigeria, que jugó en línea, sin salir a presionar, dejando que los delanteros argentinos bajaran a recibir y se girasen. Messi se tiró atrás y jugó cómodo porque nunca lo buscaron. Los nigerianos se quedaron atrás a esperar. Cuando se descolgaron se encontraron a los dos jugadores que, junto con Messi, fueron ayer los mejores de Argentina: Mascherano y Sergio Romero.

Archivado En