El periodista de EL PAÍS Pablo Linde, premiado por la Sociedad Española de Nefrología
El galardón distingue un reportaje que visibiliza la diálisis peritoneal domiciliaria y su impacto en pacientes con enfermedad renal
Pablo Linde, periodista de EL PAÍS especializado en temas sanitarios y de salud, ha sido galardonado con el cuarto premio periodístico de la Sociedad Española de Nefrología (SEN). El jurado reconoció por unanimidad su reportaje sobre la diálisis peritoneal en casa en la pieza Es más barato, da mejores resultados y los pacientes se sienten mejor, pero solo uno de cada cinco se dializa en casa. Con este premio, la entidad médica afirma que busca reconocer y estimular la labor informativa de los medios de comunicación sobre la enfermedad renal en España. El premio se entregará en el 55º Congreso Nacional de la SEN, que se celebrará en Oviedo del 16 al 18 de octubre.
La entidad destaca el trabajo de Linde en visibilizar las ventajas de la técnica domiciliaria de la diálisis peritoneal para pacientes con una enfermedad renal. La pieza periodística subraya que los estudios apuntan que hacer la diálisis en casa es más barato para el sistema sanitario, da mejores resultados clínicos y alarga la esperanza de vida.
Los jurados también han otorgado este año una Mención Especial a la periodista Ángeles Durán, del Eldiario.es, por otra pieza informativa sobre trasplante renal publicada con el título de ‘La coincidencia que reunió al bebé y al cirujano que le operó 43 años después’. En este reportaje, la periodista narra el encuentro entre un paciente y el médico que le operó de un trasplante de riñón 40 años antes, cuando era un bebé.
Según la SEN, el fallo del jurado ha tenido en cuenta, para la valoración de los premios, “la calidad y el valor periodístico de los trabajos presentados, la riqueza y rigor de las fuentes utilizadas”, así como la capacidad de acercar a la sociedad la magnitud de las enfermedades renales, en especial de la enfermedad renal crónica.