Resultados de las elecciones presidenciales en Chile 2025, en vivo| Boric: “La institucionalidad chilena tiene que seguir siendo fortalecida”
Jara y Kast se disputarán la presidencia con más del 90f% de los votos escrutados. Las distintas opciones de derecha logran un respaldo mayoritario de cara a la segunda vuelta
La candidata de la izquierda Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast competirán en una segunda vuelta electoral para definir al nuevo presidente de Chile, el próximo 14 de diciembre. Los datos oficiales provisorios, con más del 90% del escrutinio realizado, le asignan a Jara el 26,74% de los votos y a Kast, el 24,07%.
El actual presidente, Gabriel Boric, ha felicitado a los candidatos y ha señalado: “Confío en que el diálogo, respeto, cariño por Chile, van a primar ante cualquier diferencia”. El mandatario ha destacado: “Chile tiene una democracia sana, una democracia robusta [...] La institucionalidad democrática chilena tiene que seguir siendo fortalecida por todos nuestros compatriotas”.
El candidato populista Franco Parisi ha sorprendido al ubicarse en tercera posición (19,52%). Sobre su postura en la segunda vuelta, ha planteado a los candidatos ganadores: “Gánense los votos [...] el PDG no necesita favores”
En conjunto, los diferentes postulantes de derecha han obtenido un respaldo mayoritario de cara a la segunda vuelta. Relegado al cuarto lugar, el libertario Johannes Kaiser (13,93%) ha reiterado que apoyará a Kast. Evelyn Matthei (12,70%), candidata de la derecha tradicional, se ha dirigido al comando de campaña del republicano para felicitarlo.
El escrutinio de las elecciones parlamentarias, que también han tenido lugar este domingo, será más lento. En las legislativas competían cinco listas de formaciones oficialistas y de oposición, además de otros seis partidos que corren sin una lista y decenas de candidatos independientes que no son respaldados por ninguna agrupación política.

La ultraderecha avanza en los primeros cómputos de las elecciones de diputados
La coalición Cambio por Chile, que reúne a los partidos Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano, ha avanzado en la Cámara de Diputados, de acuerdo a los primeros cómputos de las elecciones parlamentarias entregados por el Servel. Hasta el momento, el pacto ultra ha sumado 41 diputados, y está superando a Chile Grande y Unido, de la derecha tradicional, que alcanza 37.
La izquierda, aglutinada en el pacto Unidad por Chile, ha sumado 61 diputados, a los que se suman los tres del pacto Verdes, Regionalistas y Humanistas, que alcanza los tres escaños.
Una sorpresa es el avance del Partido de la Gente (PDG), que de acuerdo al conteo preliminar ha alcanzado los 11 escaños.

Con el 82,9% escrutado, el republicano José Antonio Kast ha logrado el segundo lugar en las elecciones presidenciales con un 24,1% de los votos, tras la candidata de la izquierda, la militante comunista Jeannette Jara, que ganó los comicios con un 26,7%. Este resultado confirma lo que adelantaban los sondeos: Chile deberá elegir el 14 de diciembre entre dos extremos. Con tres candidaturas de derechas, estas elecciones se leen como una primaria del sector, donde el ultraconservador se instala como líder. El libertario Johannes Kaiser se ha instalado en cuarto lugar (13,9%) y la apuesta de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, ha sido la gran derrotada de la jornada, ubicándose en quinto lugar, con un 12,7%. Aunque no todos los votos son transferibles, advierten los politólogos, las derechas arrancan la carrera a la segunda vuelta con un piso de 51%.

La candidata del bloque de la izquierda, Jeannette Jara (51 años), ha pasado a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile: obtuvo este domingo el 26,29%, un 2% menos de lo que proyectaban la mayoría de las encuestas. Desempatará en un segundo turno previsto para el 14 de diciembre con el republicano de la derecha radical y conservadora, José Antonio Kast, quien logró el 24,6%, e intenta por tercera vez llegar a La Moneda.

El populista de derecha Franco Aldo Parisi Fernández (Santiago, 58 años), militante, líder y fundador del Partido de la Gente (PDG), fue la gran sorpresa de las presidenciales del 16 de noviembre. Con un 62% de las urnas escrutadas por el Servicio Electoral (Servel), obtuvo un 19,05% de los votos, ocupando la tercera posición y distanciándose solo por cinco puntos de José Antonio Kast, de la derecha radical, que disputará la segunda vuelta, el 14 de diciembre, con Jeannette Jara, representante de la izquierda. Es la tercera candidatura de Parisi a la Presidencia: el 2013 obtuvo un 10% y en 2021 dio, como ahora, la sorpresa: alcanzó en primera vuelta el 12,8% y se quedó en el tercer lugar, solo por detrás de Gabriel Boric -que ganó la Presidencia- y Kast.

Con un 82% de las urnas escrutadas: Jara y Kast ratifican su avance a la segunda vuelta
Con un 82.9% de las 40.900 urnas de votación escrutadas por el Servicio Electoral, la candidata de la izquierda Jeannette Jara se impone preliminarmente en la primera vuelta presidencial de este domingo con un 26,71% de los votos, seguida del republicano José Antonio Kast (24,12%), el populista Franco Parisi (19,42%); el libertario Johannes Kaiser (13,93%); y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, con un 12,70%.

Franco Parisi: “Estuvimos a nada de pasar a segunda vuelta”
El candidato presidencial Franco Parisi, del populista Partido de la Gente (PDG), ha atacado a las encuestas tras alcanzar el tercer lugar de la primera vuelta de las elecciones. “Estuvimos a nada de pasar a segunda vuelta”, ha insistido el economista, que ha logrado un buen resultado en el norte del país. Sobre sus apoyos a Jeannette Jara o a José Antonio Kast, Parisi han dicho que no entregará su respaldo como un cheque en blanco. “Gánense los votos (...) el PDG no necesita favores”, ha expresado.

El próximo presidente de Chile, que gobernará el país sudamericano entre 2026 y 2030, se definirá entre la candidata de la izquierda, la comunista Jeannette Jara, y el ultraderechista José Antonio Kast, líder del Partido Republicano. Así lo han decidido los votantes este domingo, tras la primera vuelta electoral. Con el 62% escrutado, Jara, abanderada del oficialismo del presidente Gabriel Boric, ha alcanzado el 26,63%, por debajo de lo que proyectaban las encuestas. El segundo lugar lo ha obtenido Kast, con el 24,25% de los votos, una distancia mínima y que lo deja como favorito para lograr la victoria, en la medida en que las fuerzas conservadoras han logrado un respaldo mayoritario. En tercer lugar, la sorpresa de la jornada: el populista de derecha, Franco Parisi, ha alcanzado 19,05% en su tercer intento de llegar a La Moneda, desplazando tanto al radical libertario Johannes Kaiser, que ha obtenido el 13,94% del respaldo, quedando cuarto lugar, como a la gran derrotada: la derechista tradicional Evelyn Matthei, que ha quedado quinta (13,204%), propinando un gran fracaso a la coalición Chile Vamos.

Kaiser: “Votar por José Antonio Kast hoy día es votar por Chile”
El candidato libertario Johannes Kaiser ha visitado al abanderado republicano, José Antonio Kast, y ha ratificado que lo apoyará en la segunda vuelta. “Votar por José Antonio Kast hoy día es votar por Chile”, ha dicho el diputado. El ultraconservador ha valorado de manera positiva la campaña de Kaiser, en especial su extenso recorrido en bus por todo el país.

Matthei visita a Kast en su comando
La candidata presidencial de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, ha llegado hasta el comando del postulante de la extrema derecha, José Antonio Kast, para oficializar su respaldo en la segunda vuelta. “Creo que el llamado que ha hecho Evelyn a todos los chilenos a unirnos a una causa que es Chile es muy relevante. Yo me quedaría en ese punto, en pedir unidad, en ponernos a disposición de una causa, que no es una causa de un candidato, es una causa de Chile”, ha dicho Kast.

Con un 62% de las urnas escrutadas: Jara y Kast pasan a la segunda vuelta
Con un 62.7% de las 40.900 urnas de votación escrutadas por el Servicio Electoral, la candidata de la izquierda Jeannette Jara se impone preliminarmente en la primera vuelta presidencial de este domingo con un 26,63% de los votos, seguida del republicano José Antonio Kast (24,25%), el populista Franco Parisi (19,05%); el libertario Johannes Kaiser (13,94%); y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, con un 13,04%.

Jeannette Jara tras pasar a la segunda vuelta: “Somos un país grande”
La candidata presidencial de la izquierda, Jeannette Jara, ha celebrado su paso a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde enfrentará al postulante ultraconservador José Antonio Kast. “Somos un país grande”, ha dicho la abanderada en respuesta a la visión catastrófica que ha lanzado el republicano sobre el país. Jara también ha saludado a la derrotada postulante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, y ha mencionado la “terrible” campaña en redes sociales que ha denunciado y que ha apuntado contra Kast.

Con un 52% de las urnas escrutadas: Jara y Kast pasan a la segunda vuelta
Con un 52.3% de las 40.900 urnas de votación escrutadas por el Servicio Electoral, la candidata de la izquierda Jeannette Jara se impone preliminarmente en la primera vuelta presidencial de este domingo con un 26,58% de los votos, seguida del republicano José Antonio Kast (24,32%), el populista Franco Parisi (18,84%); el libertario Johannes Kaiser (13,92%); y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, con un 13,25%.

Boric habla tras la entrega de los resultados: “Felicito a Jeannette Jara y a José Antonio Kast”
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha felicitado a la candidata de la izquierda, Jeannette Jara, y al postulante de ultraconservador, José Antonio Kast, que han pasado a la segunda vuelta de las elecciones. “Felicito a Jeannette Jara y a José Antonio Kast. Confío en que el diálogo, respeto, cariño por Chile, van a primar ante cualquier diferencia”, ha declarado el mandatario. El mandatario también ha elogiado el trabajo de los funcionarios del Servicio Electoral y de los vocales de mesa que recibieron los votos en todo el territorio chileno.

Kaiser reconoce la derrota y confirma su respaldo a Kast: “Nosotros cumplimos con nuestra palabra”
El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, ha admitido su derrota y ha confirmado que en la segunda vuelta respaldará al republicano José Antonio Kast. “Nosotros cumplimos con nuestra palabra”, ha dicho. El diputado ha valorado de manera positiva el desempeño de su formación, que aumentará su presencia en el Congreso de acuerdo a los resultados preliminares.

Con un 40% de las urnas escrutadas: Jara y Kast consolidan su paso a la segunda vuelta
Con un 40.3% de las 40.900 urnas de votación escrutadas por el Servicio Electoral, la candidata de la izquierda Jeannette Jara se impone preliminarmente en la primera vuelta presidencial de este domingo con un 26,45% de los votos, seguida del republicano José Antonio Kast (24,46%), el populista Franco Parisi (18,62%); el libertario Johannes Kaiser (13,92%); y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, con un 13,47%.

Matthei reconoce la derrota: “Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo”
La candidata presidencial de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, ha admitido su derrota y ha anunciado que visitará al postulante republicano José Antonio Kast, que enfrentará en la segunda vuelta a la representante de la izquierda, Jeannette Jara. “Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo”, ha dicho.
Con un 27% de las urnas escrutadas: Jara y Kast refuerzan su paso a la segunda vuelta; Matthei baja al quinto lugar
Con un 27.3% de las 40.900 urnas de votación escrutadas por el Servicio Electoral, la candidata de la izquierda Jeannette Jara se impone preliminarmente en la primera vuelta presidencial de este domingo con un 26,29% de los votos, seguida del republicano José Antonio Kast (24,66%), el populista Franco Parisi (18,41%); el libertario Johannes Kaiser (13,87%); y Evelyn Matthei, de la derecha tradicional (y que ha caído al quinto lugar), con un 13,70%.

Parisi logra su mejor votación en las regiones del norte de Chile
El candidato presidencial Franco Parisi, del populista Partido de la Gente (PDG), ha logrado su mejor votación en las regiones del norte de Chile. Con el 15% de las mesas escrutadas, economista se impone al republicano José Antonio Kast y a la comunista Jeannette Jara en Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

Con un 15% de las urnas escrutadas: Jara se mantiene el primer lugar y le sigue Kast
Con un 15% de las 40.900 urnas de votación escrutadas por el Servicio Electoral, la candidata de la izquierda Jeannette Jara se impone preliminarmente en la primera vuelta presidencial de este domingo con un 26,17% de los votos, seguida del republicano José Antonio Kast (24,87%), el populista Franco Parisi (18,16%); Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, con un 13,90%; el libertario Johannes Kaiser (13,86%). Continúa el conteo de sufragios.

Con un 5% de las urnas escrutadas: Jara se impone y le sigue Kast
Con un 5,9% de las 40.900 urnas de votación escrutadas por el Servicio Electoral, la candidata de la izquierda Jeannette Jara se impone preliminarmente en la primera vuelta presidencial de este domingo con un 26,40% de los votos, seguida del republicano José Antonio Kast (25,10%), el populista Franco Parisi (17,46%); Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, con un 14,29%; el libertario Johannes Kaiser (13,80%). Continúa el conteo de sufragios.

Servel libera su primer reporte con los resultados
A las 19.05 horas el Servicio Electoral de Chile ha liberado el primer reporte de votos con apenas el 1,60% de las mesas escrutadas, las que en su mayoría corresponden al extranjero.

Avanza el conteo público de los votos
El conteo de los votos público, una tradición electoral de Chile, ha avanzado tras el cierre de las urnas. Los medios de comunicación locales han entregado sus propios conteos que representan unas pocas mesas del país, sin datos oficiales. Se espera que los resultados consolidados se conozcan a las 20.00 horas.

Jara y Kast llegan a sus comandos para esperar los resultados
La candidata presidencial de la izquierda, Jeannette Jara, y el abanderado de ultraconservador José Antonio Kast, llegan a sus comandos para esperar los resultados de las elecciones presidenciales. La postulante del oficialismo se ha instalado en el hotel Fundador, en el centro de Santiago, en donde se ha reunido con sus colaboradores. El republicano ha ubicado su centro de operaciones en la calle Presidente Errázuriz, en el municipio de Las Condes.

Crece la expectación por la entrega de los resultados oficiales
Los vocales de mesa han iniciado el conteo de los votos. La contabilización de los sufragios en las urnas de distintos municipios han entregado algunas tendencias, las que aún no representan un resultado consolidado.

Instalan un detector de metales en la sede del comando de Kast
El candidato presidencial ultraconservador, José Antonio Kast, ha incrementado sus medidas de seguridad, lo que se ha visto reflejado en la instalación de una detector de metales al ingreso de su comando en el municipio de Las Condes, en el sector oriente de Santiago. Esto se ha sumando a la colocación de un vidrio blindado en uno de sus actos de cierre de campaña.

Comienza el conteo de los votos
Las mesas cerradas han abierto las urnas y han iniciado el proceso de conteo de los votos. Se espera que el proceso sea más breve en las regiones que no tienen elección senatorial, como la Metropolitana, en donde se eligen presidente y diputados.

Los vocales de mesa anuncian el cierre de las urnas mientras algunos electores permanecen en las filas
Los vocales de mesa han anunciado a viva voz el cierre de las urnas en los locales de votación en las elecciones presidenciales y parlamentarias. El cierre se ha concretado a pesar de que algunas personas aún permanecen los electores esperando por sufragar.

Cierran las urnas en las elecciones presidenciales y parlamentarias de Chile
Cuando el reloj ha marcado las 18.00 horas, las mesas receptoras de sufragios de todo el territorio chileno han dejado de recibir a los electores y han iniciado el conteo de los votos. Se estima que los primeros resultados, al menos en las elecciones presidenciales, se publiquen cerca de las 20.00 horas.

A media hora del cierre de las mesas, aún hay filas para votar
Largas filas se registran en los distintos locales de votación a menos de media hora del cierre de las mesas en las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025. Las aglomeraciones y la falta de organización en algunos recintos electorales ha marcado la jornada, en los primeros comicios con voto obligatorio. El Servicio Electoral de Chile ha recordado que las mesas no se pueden cerrar si hay filas de personas que esperan por sufragar.

EL PAÍS en Radio ADN analiza la jornada electoral
La jefa de información de EL PAÍS en Chile, Rocío Montes, analiza la jornada electoral en Radio ADN, a media hora del cierre de las urnas y un poco antes de que se conozcan los primeros resultados.