Copa Davis 2025: que pasará con el equipo de Chile tras el escándalo de Zizou Bergs con Cristian Garin

El golpe del belga al tenista chileno ha terminado con la derrota del equipo encabezado por Nicolás Massú en la primera fase

Cristian Garín celebra después de ganar la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis en Zhuhai, China, en septiembre de 2024.Zhe Ji (Getty Images for ITF)

La serie entre Chile y Bélgica por la primera ronda de la Copa Davis ha derivado en un escándalo. El golpe propinado el pasado domingo por el belga Zizou Bergs al chileno Cristian Garin, que ha terminado con la eliminación del equipo sudamericano, ha dejado en el aire el futuro de la escuadra encabezada por el capitán Nicolás Massú. La indignación de Chile ante el incidente ocurrido en Hasselt ha sido materia de debate en el mundo del tenis, que se divide entre quienes estiman que la acción de Bergs fue “accidental” y los que piden un castigo en su contra por la imprudencia de su movimiento, que dejó a Garín con una lesión en su rostro e incapacitado para completar el partido. Más allá de estas discusiones, la Federación de Tenis de Chile ha presentado un reclamo ante la Federación Internacional de Tenis (ITF) para exigir castigos y compensaciones.

¿Qué pasó entre Bergs y Garin?

El incidente ocurrió cuando Bélgica y Chile disputaban un punto trascendental para el cierre de la clasificatoria a la segunda ronda en el camino a las finales de la Copa Davis. Hasta antes de este partido, los europeos ganaban la llave por 2-1, por lo que una victoria de Cristian Garin ante Zizou Bergs permitiría forzar a un empate y a un quinto punto para resolver la serie. Mientras se disputaba el tercer set, el belga corrió hacia su banquillo y chocó directamente con el rostro del chileno, que cayó al piso. Garin fue atendido por el personal médico chileno. Massú y el resto del equipo de Chile exigió al árbitro portugués Carlos Ramos que descalificara al belga, pero el juez terminó castigando a los sudamericanos tras tres advertencias de tiempo. El tenista afectado por el golpe alegaba que no estaba en condiciones para seguir en la competencia. En conclusión, el triunfo se otorgó a Bergs (6-3, 4-6 y 6-5) y dejó la serie 3-1 a favor del equipo local.

La postura del árbitro

El juez Carlos Ramos defendió su postura y explicó por que no descalificó al belga por su choque ante el chileno. “Lo considero un accidente desafortunado, no vi ninguna intención de que se produjera esa agresión y no sucedió nada durante el partido que me llevara a pensar que eso había sido intencionado”, ha dicho el portugués en una rueda de prensa. Sobre la eliminación de Chile por violación del tiempo de partido, Ramos enfatizó que su intención era que el encuentro continuara, a pesar de los reclamos del equipo. “Luego de hablar con Cristian y Nicolás Massú, les comuniqué la decisión de que el partido continuara. Intenté darles el máximo tiempo posible para que se recuperaran de sus emociones y continuaran el partido”, dijo.

Cómo quedó Chile en la Copa Davis

La derrota —con el escándalo incluido— ante Bélgica ha dejado al equipo chileno en una complicada situación. Los tenistas dirigidos por Nicolás Massú no irán a la segunda fase de la copa, que entregará los boletos para las finales que se disputarán en septiembre en Bolonia (Italia). El próximo desafío de Chile será el Grupo Mundial I, que también se realizará en septiembre, y donde deberá luchar para no descender a la zona de playoffs en 2026.

El reclamo de la Federación de Tenis

La Federación de Tenis chilena ha tomado ido a la ofensiva y ha enviado una carta a la ITF, en donde solicita varias medidas para resolver la controversia por el cierre de la llave de Copa Davis. El organismo ha expresado detallado el impacto que tuvo el golpe de Zizou Bergs contra Cristian Garin, que según su postura, fue trascendental para definir la serie a favor de Bélgica y en perjuicio de Chile. “El jugador belga chocó imprudentemente contra el señor Garin, tirándolo al suelo. Como resultado de este impacto, el señor Garin sufrió una grave lesión que le impidió continuar el partido”, señaló el texto, que fue publicado por La Tercera.

Qué pide Chile para cerrar la serie ante Bélgica

La Federación ha pedido algunas acciones a la ITF para resolver la controversia. Una medida directa, y que alteraría el resultado de la serie, es que se revise el resultado del polémico partido y que se otorgue la victoria a Garín. Aquello forzaría a la realización de un tercer partido, que de acuerdo a la solicitud chilena, se debería disputar en una fecha adecuada. También pidió algunas compensaciones como la entrega de una wild card [invitación] a Chile para las finales de la Copa Davis, para reconocer la desventaja en la que quedó el equipo sudamericano frente al incidente. Estos antecedentes serán analizados por la entidad organizadora del campeonato.

Sobre la firma

Más información

Archivado En