El TSJC cita a Carme Forcadell como investigada el 16 de diciembre

La magistrada llama a declarar a la presidenta por permitir que el Parlament debatiera la hoja de ruta independentista

Carme Forcadell en el centro de una manifestación de apoyo a los políticos investigados.LLUIS GENÉ (AFP)

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha citado a declarar el próximo 16 de diciembre como investigada a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, a raíz de la querella que presentó contra ella la Fiscalía por desobedecer al Tribunal Constitucional. En una providencia, la magistrada del TSJC, Maria Eugènia Alegret, acuerda citar a declarar a Forcadell como investigada, por permitir que el Parlament debatiera la hoja de ruta independentista pese a la prohibición del Constitucional.

La magi...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha citado a declarar el próximo 16 de diciembre como investigada a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, a raíz de la querella que presentó contra ella la Fiscalía por desobedecer al Tribunal Constitucional. En una providencia, la magistrada del TSJC, Maria Eugènia Alegret, acuerda citar a declarar a Forcadell como investigada, por permitir que el Parlament debatiera la hoja de ruta independentista pese a la prohibición del Constitucional.

Más información

La magistrada también ha citado a declarar, como testigos, a diversos miembros de la mesa del Parlament: el secretario general y el letrado mayor, así como el vicepresidente, José María Espejo (Ciudadanos); el secretario segundo, David Pérez (PSC), y el secretaro tercero, Joan Josep Nuet (Catalunya Sí que es Pot).

El TSJC admitió a trámite una querella presentada por la Fiscalía contra Forcadell por un presunto delito de desobediencia. Los hechos se remontan al pasado 27 de julio, cuando la presidenta permitió que el pleno de la cámara autónoma votara las conclusiones de la comisión de estudio de proceso constituyente. Lo hizo a pesar de que el Constitucional había advertido expresamente a los miembros de la mesa de que debían "impedir o paralizar" cualquier iniciativa que impulsara el proceso de "desconexión" con el resto de España.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En