Interior condena que los Mossos identifiquen a periodistas

La policía catalana niega la creación de ficheros de informadores en busca de filtradores

Agentes entrando en la joyería Rabat.CARLES RIBAS

La Dirección de Comunicación del Departamento de Interior ha condenado la actuación de la División de Asuntos Internos de Mossos, que identificó ayer a varios periodistas que se encontraban a las puertas de un registro de la joyería Rabat, en Barcelona. El conseller del Interior, Jordi Jané, no tenía ningún conocimiento de la misma, según ha explicado una portavoz. Además, Interior ha dado explicaciones de lo sucedido al Colegio de Periodistas. El Partit dels Socialistes de Catalunya ha anunciado que presentará por escrito ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Dirección de Comunicación del Departamento de Interior ha condenado la actuación de la División de Asuntos Internos de Mossos, que identificó ayer a varios periodistas que se encontraban a las puertas de un registro de la joyería Rabat, en Barcelona. El conseller del Interior, Jordi Jané, no tenía ningún conocimiento de la misma, según ha explicado una portavoz. Además, Interior ha dado explicaciones de lo sucedido al Colegio de Periodistas. El Partit dels Socialistes de Catalunya ha anunciado que presentará por escrito una pregunta parlamentaria sobre el incidente.

Por su parte, los Mossos d’Esquadra han negado que estén elaborando ficheros sobre periodistas, con la intención de investigar filtraciones por orden de la Comisaría General de Investigación Criminal. Según una portavoz del cuerpo, la División de Asuntos Internos mantiene abiertas varias investigaciones relacionadas con casos bajo secreto de sumario. Entre ellas, sobre la operación que se llevó a cabo ayer, contra una presunta mafia de origen chino que extorsionaba a compatriotas

En ese contexto, al menos cuatro agentes de Asuntos Internos pidieron ayer los números de teléfono móvil a los periodistas que se encontraban delante de la joyería de Rabat, en la que se estaba llevando a cabo un registro. Además, los agentes tomaron fotografías de los DNI de los periodistas y de sus carnés profesionales.

A dos periodistas de este diario se les introdujo en un portal para llevar a cabo esas identificaciones, sin dar ninguna explicación, y antes y después, se les grabó con un teléfono móvil. Además, se llamó a sus teléfonos para comprobar que los números que habían facilitado eran los correctos. Otros periodistas que se encontraban en el lugar fueron también identificados, se les pidió su DNI y su número de teléfono móvil.

Después de las gestiones de ayer, la División de Investigación Criminal entregó un informe al juzgado de instrucción 24, que lleva la causa contra la mafia china. Aunque su actuación fue de oficio, sin que la ordenase la juez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En