Una veintena de personas se encadenan en el CIE de Barcelona para que no reabra

El Centro de Internamiento para Extranjeros cerró temporalmente a finales del 2015 por obras de remodelación

Protesta al CIE de la Zona franca, este jueves.C. Ribas

Una veintena de personas se ha encadenado este jueves por la mañana a las puertas del Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de la Zona franca de Barcelona para reclamar que no reabra, después de haber cerrado temporalmente a finales del 2015 por obras de remodelación. Con pancartas con los lemas "No a la reapertura del CIE" y "CIE nunca más", los activistas se han concentrado ante las instalaciones a las 8.45...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más información

Una veintena de personas se ha encadenado este jueves por la mañana a las puertas del Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de la Zona franca de Barcelona para reclamar que no reabra, después de haber cerrado temporalmente a finales del 2015 por obras de remodelación. Con pancartas con los lemas "No a la reapertura del CIE" y "CIE nunca más", los activistas se han concentrado ante las instalaciones a las 8.45 y se han atado con una cadena a la verja de entrada del edificio.

El CIE de Barcelona, con una capacidad máxima para 210 plazas, cerró en noviembre y tenía previsto abrir al cabo de tres meses, a pesar de que de momento sigue sin actividad.

En un comunicado, la plataforma Tanquem els CIE ha recordado que hace años que alertan "de la vulneración de los derechos humanos" que se han cometido en esta instalación, y han asegurado que convocarán nuevas movilizaciones si se anuncia la reapertura.

Han reclamado que se "clausuren estos centros de la vergüenza" definitivamente, y han recordado que el Parlamento y el Ayuntamiento de Barcelona se han posicionado a favor del cierre en sendas resoluciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En