Mas dice a Colau que no callará si “pone en peligro” Barcelona

ICV pide al presidente catalán que "esté a la altura" del cambio en la capital catalana

Artur Mas hoy en el pleno del Parlament.ALBERT GARCIA

La victoria de Ada Colau en las elecciones municipales del 24 de mayo sigue tensando las relaciones entre los partidos del Parlamento catalán. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha avisado este miércoles que no se abstendrá de criticar las decisiones que la futura alcaldesa de Barcelona pueda tomar “poniendo en peligro” la estabilidad económica. Mas lo ha dicho después de que el líder de Iniciativa, Joan Herrera, ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La victoria de Ada Colau en las elecciones municipales del 24 de mayo sigue tensando las relaciones entre los partidos del Parlamento catalán. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha avisado este miércoles que no se abstendrá de criticar las decisiones que la futura alcaldesa de Barcelona pueda tomar “poniendo en peligro” la estabilidad económica. Mas lo ha dicho después de que el líder de Iniciativa, Joan Herrera, le haya echado en cara la deuda que la Generalitat tiene con los ayuntamientos catalanes, entre ellos el de Barcelona.

Mas y el Gobierno de CiU llevan más de una semana alertando de los riesgos que las políticas económicas de Barcelona en Comú pueden implicar para la capital catalana. El presidente catalán ha dejado claro hoy en el Pleno del Parlament que continuará denunciándolo. “Tengo opinión y la pienso expresar”. “Si entiendo que alguna actuación que se hace en Barcelona pone en riesgo alguna actuación lo explicaré”. Con todo, Mas ha asegurado que intentará que las relaciones con el nuevo Ayuntamiento sean “impecables”.

No ha sido necesario que Barcelona en Comú comience a gobernar para que salten chispas con la Generalitat. El cruce de acusaciones entre Ada Colau y el presidente catalán a cuenta de la deuda de la Generalitat con el Ayuntamiento ha motivado el primer enfrentamiento. Herrera ha acusado a Mas de pedir a los ayuntamientos “que se pongan en la cola” para cobrar. “Lo que toca es tener un papel institucional a la altura del momento político”, ha dicho.

Más allá del debate de Barcelona la sesión quincenal de control al Gobierno ha sido utilizada por el PSC para hurgar en las crecientes diferencias que están surgiendo entre Unió y Convergència por el plan soberanista. El líder del PSC, Miquel Iceta, ha “felicitado” a Unió por “intentar ejercer el derecho a decidir” con la consulta que celebrará el 14 de junio en la que no pregunta por la independencia. Iceta ha pedido a Mas que se posicione sobre los principales puntos que Unió ha puesto a debate: rechazo a una declaración unilateral de independencia, fomento de la legalidad y garantías de que no se hará nada que pueda poner en riesgo la permanencia de Cataluña en la Unión Europea. Mas ha rehuido este debate asegurando que la “hoja de ruta” que CDC y ERC han firmado ya incluyen estos aspectos, y ha conminado al PSC a sumarse a ella.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En