Alaya sospecha que el intermediario de los ERE Juan Lanzas oculta bienes ilícitos

La juez define al exsindicalista como un "nexo común" entre las diferentes investigaciones

El intermediario Juan Lanzas, camino de prisión desde los juzgados sevillanos el pasado marzo.RAÚL CARO (EFE)

"Verdadero artífice de la constitución de distintos entramados societarios (...) Papel protagonista para la obtención de los fondos públicos (...) Nexo común en varias de las diferentes líneas de investigación". La juez Mercedes Alaya utiliza en su último auto estas definiciones para el intermediario de los ERE Juan Lanzas, encarcelado desde el pasado marzo en la Operación Heracles. Y este papel central de Lanzas en la trama desarticulada esta primavera es la razón fundamental por la que de mo...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

"Verdadero artífice de la constitución de distintos entramados societarios (...) Papel protagonista para la obtención de los fondos públicos (...) Nexo común en varias de las diferentes líneas de investigación". La juez Mercedes Alaya utiliza en su último auto estas definiciones para el intermediario de los ERE Juan Lanzas, encarcelado desde el pasado marzo en la Operación Heracles. Y este papel central de Lanzas en la trama desarticulada esta primavera es la razón fundamental por la que de momento la juez rechaza otorgarle la libertad.

Lanzas seguirá en prisión a no ser que consiga reunir 200.000 euros, la fianza que le ha impuesto Alaya en su auto este martes. La juez censura el "elevado enriquecimiento ilícito" amasado por el intermediario y exsindicalista de UGT, que la investigación ha situado en unos 13 millones dado el extenso patrimonio que posee. La magistrada sospecha que Lanzas "puede incluso haber ocultado sus bienes". Sin en primavera la fianza fue fijada en 450.000 euros, posteriormente la Audiencia de Sevilla la rebajó a 300.000 euros y ahora Alaya la ha reducido a 200.000 euros. A la libertad sin fianza de Lanzas ya se opuso la Fiscalía Anticorrupción, postura que comparte Alaya.

Mientras, la instructora ha rebajado asimismo la fianza para los directivos de la consultora Vitalia Eduardo Pascual y María Vaqué, encarcelados en la misma Operación Heracles, para los que ha fijado 300.000 euros desde los 450.000 euros que hasta ahora debían abonar para obtener la libertad, después de la cifra inicial fijada por el juzgado de 600.000 euros. Lanzas y los dos directivos de Vitalia son los tres imputados del total de 116 que permanecen en prisión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En