La investigación avala la versión de Quintana frente a las tesis de Interior

La cámara de un banco corrobora el trayecto que hizo la mujer herida el 14-N

Ester Quintana.toni ferragut

Cuanto más avanza la investigación, más expuestas quedan las contradicciones del Departamento de Interior sobre los hechos y más se refuerza la versión de Ester Quintana. La mujer perdió un ojo durante la huelga general del 14-N en Barcelona. Desde el principio, ha sostenido que fue herida por los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra cuando regresaba tranquilamente a casa. Los testigos, los vídeos y los informes periciales corroboran sus palabras. Todo lo contrario de lo que ocurre con Interior, que ha dado hasta cinco versiones distinta...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Cuanto más avanza la investigación, más expuestas quedan las contradicciones del Departamento de Interior sobre los hechos y más se refuerza la versión de Ester Quintana. La mujer perdió un ojo durante la huelga general del 14-N en Barcelona. Desde el principio, ha sostenido que fue herida por los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra cuando regresaba tranquilamente a casa. Los testigos, los vídeos y los informes periciales corroboran sus palabras. Todo lo contrario de lo que ocurre con Interior, que ha dado hasta cinco versiones distintas de lo ocurrido y ha incurrido en numerosas contradicciones. La última, el martes, cuando el consejero Ramon Espadaler admitió que una furgoneta, la Drago 414, actuó donde cayó herida Quintana. De la versión inicial solo queda una cosa: aquel día no dispararon pelotas de goma.

Este es el resumen de la versión mantenida por Quintana y las contradicciones de Interior, que investiga un juzgado.

  • Imágenes de un banco.La última prueba que ha llegado al juzgado son las imágenes captadas por una cámara del banco Santander en el paseo de Gràcia. El juez las había pedido para corroborar el camino descrito por Quintana aquella jornada: bajó el paseo, vio que había altercados en la plaza de Cataluña y subió de nuevo la calle para irse a casa. Las imágenes la muestran allí, caminando tranquila, poco antes de resultar herida. Los testigos avalan que hizo ese mismo recorrido.
Los sindicatos cierran filas con los agentes apartados
  • Contradicciones policiales. Los policías que han declarado ante el juez repiten que no dispararon pelotas de goma, ni siquiera por error. Pero la defensa de Quintana aportó a la causa un informe, de otra investigación abierta por el 14-N, elaborado por la división de Información de Mossos que asegura que se dispararon “pelotas” en la zona de Vía Laietana en la huelga general. Posteriormente, los agentes que redactaron el documento aclararon que no podían precisar si se trataba de pelotas de goma, que solo vieron “proyectiles”.
  • Los sindicatos y los agentes critican a Interior. Tanto los sindicatos mayoritarios en el cuerpo policial, como los dos agentes imputados, sostienen que hasta ahora Interior no les ha preguntado nunca sobre su actuación en relación a la lesión que sufrió Quintana, y si dispararon o no justo donde estaba la mujer. Afirman también que los informes de los que dispone Interior ya reflejaban las ubicaciones de las furgonetas. El Sindicat de Policies de Catalunya pidió ayer la dimisión de Espadaler.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En