El exinterventor exige al Parlamento que evite su censura en el dictamen final

Manuel Gómez denuncia que ha sido atacado por una "caterva de políticos cobardes y sin honor"

Cuarto intento en la prórroga. El ex interventor general de la Junta Manuel Gómez dirigió ayer un escrito al presidente del Parlamento andaluz, Manuel Gracia, para pedirle que evite la condena a su gestión incluida en el dictamen final aprobado por la comisión de investigación sobre los ERE. Este es el cuarto escrito, todo ellos en términos muy duros, que Gómez dirige a la comisión y al Parlamento para lograr que su papel no sea censurado por los diputados.

"Estoy seguro de que el Parla...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Cuarto intento en la prórroga. El ex interventor general de la Junta Manuel Gómez dirigió ayer un escrito al presidente del Parlamento andaluz, Manuel Gracia, para pedirle que evite la condena a su gestión incluida en el dictamen final aprobado por la comisión de investigación sobre los ERE. Este es el cuarto escrito, todo ellos en términos muy duros, que Gómez dirige a la comisión y al Parlamento para lograr que su papel no sea censurado por los diputados.

"Estoy seguro de que el Parlamento evitará cuidadosamente caer en él \[un episodio de la historia universal de la infamia\], con el fin de no convertirse en el hazmerreír de la nación", afirma Gómez. “No nos hagan pasar a todos los andaluces la vergüenza de que toda España contemple cómo el Parlamento de Andalucía ratifica un bodrio del calibre que ha expelido la mayoría de la comisión de investigación”, añade.

El ex interventor general ha cargado durante su comparecencia en la comisión y posteriores escritos contra los exconsejeros por ignorar sus 15 advertencias sobre las irregularidades, lo que motivó un enfrentamiento soterrado con la Junta, expresado por boca del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que culpó de manera insistente a la Intervención de no frenar el fraude. El dictamen final censura el papel de la Intervención por no haber emitido un informe de actuación. Y Gómez tilda de “cobardes” a los políticos, y de “crédulos” a los diputados de IU: “El informe de actuación es de aplicación imposible, resulta impracticable, porque carece de causa legal, de destinatario y de ente u órgano obligado a actuar”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En