Los cinco libros de esta semana en ‘Babelia’
Los críticos del suplemento cultural reseñan esta semana títulos de Sylvia Plath, Jordi Amat, Édouard Levé, Conor O’Clery y Reginald Arkell
Google te da acceso gratuito a esta noticia
Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.
ARIEL. Sylvia Plath
Hay un raro equilibrio en ‘Ariel’, de Sylvia Plath, que quizás proceda de una absoluta falta de miedo y de un sentimiento profundo de liberación ante el suicidio.
EL HIJO DEL CHÓFER. Jordi Amat
Jordi Amat explora los territorios ocultos del periodismo y el poder político, cultural y económico en Cataluña a partir de la figura de Alfons Quintà y sus turbios manejos.
DIARIO. Édouard Levé
‘Diario’, de Édouard Levé, carece de dimensión temporal y de estructura, y en él los textos han sido trabajados a partir de informaciones vomitadas por los medios de comunicación.
EL ZAPATERO Y SU HIJA. Conor O'Clery
Conor O’Clery narra el exilio de la familia de su esposa, los Suvorov, originarios de Nagorno Karabaj, para huir de las persecuciones étnicas y de la presión judicial y policial bajo el régimen comunista.
RECUERDOS DE UN JARDINERO INGLÉS. Reginald Arkell
'Recuerdos de un jardinero inglés', un gran clásico de Reginald Arkell, narra con sencillez y empatía cómo se construye la vida de un hombre honesto, digno y entrañable.